La tradicional Bendición de Danzas, que marca el inicio de las peregrinaciones hacia la Parroquia de Guadalupe en Torreón, se vio opacada este año por el exceso de vendedores ambulantes que se instalaron sin autorización sobre la avenida Juárez. Aunque el Ayuntamiento había emitido 48 permisos provisionales para comerciantes, la presencia de decenas de vendedores adicionales generó un desorden que encendió las alertas en las autoridades.
Víctor Ramos Galindo, jefe de Plazas y Mercados, reconoció que la situación se salió de control.
“Se excedieron. Habían venido a pedir permiso para esa cantidad nada más, pero ayer se instalaron muchos más, incluso con triciclos y puestos improvisados en varias cuadras rumbo al templo”, explicó. El funcionario detalló que varios de estos comerciantes fueron notificados para que acudan a pagar la multa correspondiente por operar sin autorización.
La Bendición de Danzas es una celebración profundamente arraigada en la identidad religiosa y cultural de Torreón. Cada año, miles de personas se congregan para presenciar el inicio de las peregrinaciones, en un ambiente de fe, música y tradición. Sin embargo, el desorden generado por la sobrepoblación de vendedores ambulantes afectó la movilidad y la limpieza del evento.
“Desgraciadamente eso provocó un desorden. Si pasan por ahí, van a ver la cantidad de basura que dejaron. Ya he estado platicando con otros directores para ver qué medidas vamos a tomar y evitar que esto siga ocurriendo”, señaló Ramos Galindo. El funcionario indicó que, aunque se entiende la necesidad de los comerciantes por aprovechar la afluencia de público, es indispensable que se respeten los lineamientos establecidos para garantizar el orden y la seguridad de todos.
El Ayuntamiento planea reforzar los rondines de vigilancia en las próximas peregrinaciones, con el objetivo de invitar a retirarse a quienes no hayan tramitado su permiso correspondiente.
“No es momento de hacer decomisos ni levantar actas en plena celebración, pero sí vamos a estar pendientes desde temprano para evitar que se repita”, afirmó.
La situación también pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer la coordinación entre dependencias municipales, comerciantes y ciudadanía. El operativo de ordenamiento no solo busca regular la actividad comercial, sino también preservar el sentido comunitario y espiritual de una tradición que ha unido a generaciones de torreonenses.
Se excedieron vendedores ambulantes durante Bendición de Danzas en Torreón: Plazas y Mercados