
Arte. En total, los estudiantes realizaron cuatro murales donde plasmaron mensajes referentes al Día de la Mujer.
Los aerosoles dejaron en los muros sus tonos morados y verdes, pues alrededor de 25 alumnos del Cetis 83 (que actualmente tiene su sede en las antiguas instalaciones de Prefema), de entre 14 y 18 años, participaron en el Concurso de Grafiti 8M, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En total, los estudiantes realizaron cuatro murales donde plasmaron mensajes como la lucha contra la violencia a la mujer, la unidad del feminismo con frases como "Todas somos una" o "Ni una más", la justicia ante los feminicidios y referencias a las mujeres que murieron durante el incendio de la fábrica Cotton Textil, en Nueva York, el 8 de marzo de 1908.
"Este concurso lo hicimos con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y hacer que las chavas y los chavos, sepan de dónde viene el origen a través de la cultura, pero sobre todo darles un espacio a aquellos que les gusta el grafiti, que les gusta el arte, porque siento que es un medio perfecto para salir de todas las problemáticas ", indicó Daniela Ramírez, profesora del plantel y una de las organizadoras del concurso.
Se trató de un evento inclusivo, donde participaron tanto mujeres como hombres, quienes buscaron la manera de hacer equipo con distintos grados escolares. El trabajo de los murales, pintados en el área de las canchas deportivas, implicó un proceso que comenzó hace quince días con una primera eliminatoria conformada por nueve equipos, de donde se eligieron a los cuatro equipos finalistas.
Cabe señalar concurso contó con un jurado integrado por el arquitecto Jaime Muñoz Ramírez, miembro del Colegio de Arquitectos de La Laguna; la arquitecta Martha Rodríguez, directora de 6+ Arquitectura; Diana Angón Gándara, destacada artista lagunera, y Michell Torres, diseñador gráfico y fundador del proyecto A Rap-per Day.
"Veo a las nuevas generaciones diferentes respecto al machismo, porque creo que sí hay mucha inclusión. Las mujeres ahora no se dejan, ellas solitas no permiten el machismo. Claro que las viejas creencias siguen existiendo, pero las mismas chavas, alumnas y maestras vamos terminando con esa antigua escuela", cerró Daniela Ramírez.