Torreón IMSS Servicios Públicos DIF Torreón Agua potable Seguridad Pública

Sequía

Se extiende sequía en México, La Laguna se mantiene en estado severo

Desplazamiento de una circulación anticiclónica y el bajo contenido de vapor de agua dejaron sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del país

Se extiende sequía en México, La Laguna se mantiene en estado severo

Se extiende sequía en México, La Laguna se mantiene en estado severo

MA. ELENA HOLGUÍN

El porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) en el territorio nacional creció un 3 por ciento durante los últimos 15 días, al alcanzar un 45.8 por ciento; los municipios de esta región se mantienen en la clasificación de sequía severa (D2), lo que significa probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios; escasez de agua y la necesidad de que se impongan restricciones en el uso de este recurso.

De acuerdo con el reporte Monitor de Sequía en México, que cada 15 días emiten las dependencias del gobierno federal, durante la primera quincena de este mes se observaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales de Baja California y en el sur del territorio nacional, ocasionadas por el ingreso del frente frío número 37, la presencia de canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos.

Sin embargo, el desplazamiento de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, dejaron sin lluvias y con ambiente caluroso a gran parte del país, favoreciendo el aumento de áreas con sequía de extrema a excepcional (D3 a D4) en el noroeste de México y el aumento de áreas con sequía moderada (D1) en el centro y sur del territorio nacional.

El porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 45.8 por ciento, 3 por ciento mayor a lo registrado a finales de marzo de 2025.

En lo que respecta a los municipios que forman parte del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte, del Consejo de Cuenca Nazas-Aguanaval y que incluye la región lagunera, éstos se han mantenido en sequía severa desde inicios de este año, como es el caso de Torreón, Viesca, San Pedro y Matamoros, al igual que Gómez Palacio.

Destaca el caso del municipio de Lerdo, que en este último reporte pasó de sequía severa a sequía extrema.

Mientras que otros del estado de Durango, como Guanaceví, Hidalgo e Indé, pasaron de sequía extrema (D3) a sequía excepcional (D4) desde finales de septiembre de 2024 y así han continuado.

El estado de sequía excepcional es el indicador más elevado y representa una alta posibilidad de pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, además de que es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sequía en Durango Sequía en Coahuila Sequía Ganado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se extiende sequía en México, La Laguna se mantiene en estado severo

Clasificados

ID: 2378016

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx