Se han vacunado más de 14 mil personas contra la Influenza en Jurisdicción 6
La Jurisdicción Sanitaria número 6 de La Laguna de Coahuila ha recibido tres remesas con 27,200 dosis de la vacuna contra la Influenza y hasta el pasado lunes 27 de octubre, se habían aplicado más de 14 mil, lo que significa que ha habido buena respuesta por parte de la ciudadanía. La campaña para la temporada invernal inició el 13 de octubre de 2025 y culminará el 3 de abril de 2026, con una meta de 62,879 dosis antiinfluenza en dicha jurisdicción, que tiene competencia en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.
Respecto a la vacuna contra la COVID-19, en un inicio se recibieron 1,350 dosis de "Spikevax LP.8.1" de Moderna y se agotaron rápidamente; la semana pasada llegaron 750 dosis más y continúan con la aplicación.
Humberto Gerardo Flores Muñoz, coordinador de Vigilancia Epidemiológica dijo que los biológicos están disponibles en centros de salud y hospitales generales e integrales de la Secretaría de Salud de Coahuila, aunque también han recibido solicitudes por parte de asilos, escuelas, guarderías, centros de rehabilitación y el centro penitenciario de Torreón, entre otros. “Hay conciencia en la gente de la necesidad de estarse protegiendo”, subrayó. Comentó que aunque la vacuna se prioriza en grupos de riesgo, han tratado de satisfacer la demanda de la ciudadanía en general con el fin de que se aprovechen las remesas. “Yo espero que la gente quede bien protegida y que este invierno no vayan a presentarse problemas graves de salud”, afirmó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la inmunización es una historia de éxito sanitario mundial que salva millones de vidas cada año. Las vacunas reducen los riesgos de contraer una enfermedad al trabajar con las defensas naturales del cuerpo para generar protección. Cuando una persona recibe una vacuna, su sistema inmunitario responde.
En la actualidad, existen vacunas para prevenir más de 30 enfermedades e infecciones potencialmente letales, lo que ayuda a las personas de todas las edades a vivir vidas más largas y saludables. La OMS, detalla que hoy en día, la inmunización evita entre 3.5 y 5 millones de muertes cada año por enfermedades como la difteria, el tétanos, la tosferina, la gripe y el sarampión.