
Se monitorearon más de 34 mil productos en el operativo de Regreso a Clases
Con el objetivo de proteger a las familias mexicanas de abusos en precios y servicios, del 4 al 31 de agosto se llevó a cabo el operativo especial “Regreso a Clases 2025”, justo antes del inicio del ciclo escolar 2025–2026, que arranca este 1 de septiembre, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esto con la misión de vigilar que los comercios relacionados con útiles escolares, uniformes, electrónicos y otros productos para estudiantes cumplan con la ley y no afecten el bolsillo de los consumidores. Para lograrlo, personal de Profeco se desplegó en puntos estratégicos para atender denuncias, orientar a la gente y revisar que todo esté en orden.
Hasta el 28 de agosto, se han monitoreado más de 34 mil productos, se colocaron casi 15 mil preciadores y se distribuyeron más de 2,700 decálogos con los derechos básicos que toda persona consumidora debe conocer. Además, se brindaron casi 2 mil asesorías, se realizaron más de 1,800 visitas de vigilancia, 162 verificaciones y se suspendieron siete establecimientos por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor.
También se hicieron 39 servicios de calibración de instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores, para asegurarse de que los comercios no estén cobrando de más por error (o por abuso).
Las revisiones se enfocaron en negocios que suelen ser clave en esta temporada: tiendas de autoservicio, papelerías, zapaterías, librerías, tiendas de uniformes, electrónicos, mochilas, loncheras, telas, estudios fotográficos y hasta misceláneas y cremerías. La idea es que todo lo que compres para el regreso a clases cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y que los instrumentos usados para medir o pesar estén bien calibrados.
Profeco también recuerda que los consumidores tienen derechos que deben hacer valer: derecho a la información, a elegir, a recibir productos seguros y de calidad, a no ser discriminados, a recibir compensaciones si algo sale mal, y a estar protegidos.
Si necesitas orientación o quieres denunciar algo que no te parezca justo, puedes comunicarte al Teléfono del Consumidor: 800 468 8722 desde cualquier parte del país. También puedes escribir a denunciasprofeco@profeco.gob.mx o seguirlos en redes sociales: en X como @AtencionProfeco y @Profeco, y en Facebook como ProfecoOficial.