Se refuerza limpieza en el Centro de Torreón por peregrinaciones y fiestas decembrinas
La llegada de las peregrinaciones y el inicio de la temporada navideña han transformado el Centro de Torreón en un espacio de intensa movilidad. Miles de personas recorren diariamente las calles del primer cuadro, lo que ha generado un aumento significativo en la acumulación de residuos. Ante este escenario, La Ola intensificó sus labores de limpieza con un operativo especial que busca preservar la buena imagen de la ciudad y garantizar espacios públicos más seguros y saludables.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos Municipales, informó que se desplegaron entre 70 y 80 trabajadores distribuidos en tres turnos -matutino, vespertino y nocturno- para atender de manera constante la limpieza en el Centro. Además, se destinó un camión recolector que acompaña a los contingentes religiosos y recoge los desechos al término de cada peregrinación, mientras que la recolección principal se realiza por las noches con un camión de carga trasera.
El operativo comenzó desde el Buen Fin y se mantendrá hasta el 12 de diciembre, fecha en que concluyen las peregrinaciones. Según Villarreal Cuéllar, actualmente se recolectan entre tres y cinco toneladas de basura al día en la zona Centro, pero conforme se acerca el cierre de las celebraciones religiosas, la cifra puede llegar hasta las diez toneladas diarias.
Las áreas con mayor atención son la avenida Juárez, la Alameda Zaragoza y la Plaza de Armas, puntos de alta concentración de personas y actividades comerciales. La limpieza en estos espacios no solo responde a la necesidad de mantener la estética urbana, sino también a la prevención de riesgos sanitarios y ambientales.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar activamente en el cuidado de la ciudad, utilizando los contenedores instalados en espacios públicos y evitando dejar basura en las calles.
“La limpieza es una tarea compartida. El esfuerzo de los trabajadores municipales necesita del compromiso de la gente para que Torreón luzca como merece”, expresó.
En temporada de peregrinaciones y fiestas decembrinas, la ciudad se convierte en un punto de encuentro cultural y religioso, donde la presencia de visitantes y comerciantes multiplica la generación de residuos. Con La Ola se busca responder a este reto mediante acciones concretas, pero el funcionario reiteró que mantener limpia la ciudad es un acto de respeto hacia quienes la habitan y hacia quienes la visitan. La basura en las calles no solo afecta la imagen urbana, sino que también puede derivar en problemas de salud y en un deterioro del espacio público.