
SEDU llama a utilizar recursos de 'La Escuela es Nuestra' en climas
Con el calor ya presente en varias regiones de Coahuila, la Subsecretaria de Planeación Educativa, María del Carmen Ruiz Esparza, informó que la Secretaría de Educación estatal tomó medidas para garantizar que todas las aulas escolares cuenten con los sistemas de climatización necesarios para enfrentar las altas temperaturas.
Ruiz Esparza destacó que, aunque alrededor del 75% de las escuelas ya están equipadas con aire acondicionado, el principal desafío radica en la infraestructura eléctrica de los planteles.
En respuesta, la Secretaría ha realizado una revisión detallada de las instalaciones en 730 escuelas para detectar problemas y mejorar las líneas eléctricas:
"El problema es que las redes eléctricas de algunas escuelas están sobrecargadas. No solo necesitamos cambiar los medidores, sino también realizar ajustes mayores en la red eléctrica", explicó la funcionaria.
Por ello, afirmó la funcionaria, la climatización de los planteles se ha convertido en una de las principales prioridades para la SEDU.
Además de los sistemas de aire acondicionado, se trabaja en la mejora de las redes eléctricas que abastecen estos equipos.
Ruiz Esparza también hizo un llamado a las sociedades de padres de familia para que utilicen los recursos federales que reciben para mejorar las instalaciones de las escuelas, en especial las eléctricas, así como los sistemas de drenaje, baños y ventilación.
"Es importante que no solo se invierta en la climatización, sino también en la infraestructura eléctrica que las respalda. Muchas de las 730 escuelas que hemos revisado recibieron recursos del programa “Escuela es Nuestra”, y estamos sugiriendo que se destinen más recursos a estas áreas esenciales", concluyó Ruiz Esparza.