
Semarnat y Cetis No. 47 de Gómez Palacio buscan revertir deterioro de la capa de ozono
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó este martes 25 equipos especializados a técnicos y técnicas en refrigeración y aire acondicionado que obtuvieron las mejores calificaciones en el curso de Buenas prácticas en el uso de sustancias alternativas a los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) Cimpartido por personal docente el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CETis) No. 47 de Gómez Palacio.
Esta actividad forma parte de las acciones que realiza el Gobierno de México a través de la Semarnat para implementar el acuerdo ambiental internacional denominado “Protocolo de Montreal” relativo a regular la producción y el consumo de casi 100 sustancias químicas artificiales, conocidas como sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).
Para revertir el deterioro de la capa de ozono y evitar los daños que produce, la Semarnat cuenta con un proyecto para sustituir el uso de las SAO, lo que ha permitido la transferencia de las técnicas más actuales y ambientalmente limpias. El proyecto, considera cursos de capacitación para técnicos y técnicas en refrigeración y aire acondicionado que la Semarnat desarrolla en coordinación con escuelas como el Cetis No. 47.
En este evento, estuvieron presentes Carolina Guadalupe Juárez Jauregui, directora del plantel educativo; Sergio Merino González, oficial nacional de Ozono en la Semarnat; María Guadalupe García Rosas, regidora del ayuntamiento de Gómez Palacio y Sofía Urbina Loyola, miembro de la oficina nacional de Ozono de la dependencia federal. También asistieron Fernando Carrillo Balderas, director de la Coparmex Laguna; Fernanda Treviño de la Canacintra Gómez Palacio; personal de Climas Konfort y de la empresa Refrigeración y Climas de La Laguna.
Juárez Jauregui, comentó que el Cetis No. 47 es la única institución educativa en el estado de Durango que oferta la carrera técnica de Refrigeración y aire acondicionado, adicional a que desde el año 2006 se incorporaron al curso de Buenas prácticas que busca entre otras cosas, capacitar a técnicos y técnicas en el manejo de refrigerantes de nueva generación y ofrecer servicios de refrigeración utilizando refrigerantes ecológicos.
Entre 2022 y 2024, la Semarnat ha capacitado a 60 docentes de diferentes estados del país, pertenecientes a 18 instituciones educativas técnicas, entre ellas el Cetis No. 47
En su intervención, Merino González dijo que en México se han instrumentado exitosamente proyectos demostrativos, cursos de capacitación, asistencia técnica con lo que se ha logrado eliminar el consumo del 99 por ciento de las sustancias agotadoras de la capa de ozono.
Agregó que el año 2030 es la fecha fatal para completar al cien por ciento la eliminación del consumo de HCFC, gases usados mayormente en equipos de refrigeración de aire acondicionado, por lo que la Semarnat cuenta con asistencia técnica para sustituirlos con sustancias que cuenten con viabilidad ambiental, técnica y económica. Finalmente, dijo que todas las acciones se han implementado con recursos que corresponden al Fondo Multilateral que revive México para la implementación del Protocolo de Montreal.