Nacional MAÍZ SCJN Agricultura SIMÓN LEVY Dia de Muertos

SENADO DE LA REPÚBLICA

Senado aprueba alzas en impuestos a refrescos, cigarros y apuestas

El dictamen fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación

X / @MorenaSenadores

X / @MorenaSenadores

EL SIGLO DE TORREÓN

El Senado de la República aprobó este viernes, sin realizar cambios, la Miscelánea Fiscal 2026, que contempla incrementos en diversos impuestos y nuevas facultades para el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con esta aprobación, el paquete fiscal pasa al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Entre las medidas destacadas se encuentran aumentos a los impuestos especiales: los refrescos pagarán 3.08 pesos por litro, los cigarros tendrán un incremento del 200%, los videojuegos subirán 8%, y las apuestas, incluyendo los casinos digitales, pasarán de 30% a 50%. También se elevan los gravámenes a sueros orales y diversos derechos migratorios, regulatorios y de telecomunicaciones.

Además, se aprobaron reformas al Código Fiscal de la Federación (CFF) para fortalecer la fiscalización. Por primera vez, el SAT podrá acceder en tiempo real a los datos de plataformas digitales, con el objetivo de evitar la evasión del IVA retenido a los usuarios.

El paquete de ingresos no sufrió modificaciones respecto a las minutas enviadas por la Cámara de Diputados, donde previamente se habían hecho ajustes menores. En el Senado, se aprobaron en lo general y en lo particular las reformas al CFF, a la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

La votación se realizó tras una sesión ordinaria que inició a las 15:00 horas, en la que Morena y sus aliados respaldaron el dictamen, mientras que PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra.

Las bancadas opositoras calificaron la miscelánea como un paquete fiscal regresivo, argumentando que afectará principalmente a las familias de menores ingresos. También expresaron su rechazo al amplio margen de acción otorgado al SAT, al considerar que podría derivar en un “espionaje fiscal” que vulnera el derecho a la privacidad y la protección de datos personales.

Leer más de Nacional

Escrito en: Senado de la República impuestos refrescos SAT

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

X / @MorenaSenadores

Clasificados

ID: 2425153

elsiglo.mx