El jueves, la legisladora demócrata Elissa Slotkin declaró que “no tiene ningún problema” en ir contra los cárteles como dice estar haciendo el presidente republicano Donald Trump, pese a haberse revelado que algunas de las víctimas de los ataques por tropas estadounidenses serían pescadores y miembros de grupos criminales que transportan droga a Estados Unidos.
Desde su regreso al poder, el presidente Trump clasificó como terroristas a grupos criminales de América Latina, acusando que ponían en riesgo la seguridad nacional de su país.
Y pese a los ligeros reclamos de los demócratas contra los ataques mortales contra lanchas cerca de las costas de Venezuela y que han cobrado alrededor de 20 vidas, Slotkin, quien es una exagente de la CIA, se centró en solicitar al gobierno seguir el procedimiento correcto, en cuyo caso sería que el Congreso sea el encargado de declarar la guerra y no la propia administración de Trump.
Desde el pleno del Senado, Slotkin apoyó la propuesta de varios legisladores sobre que el gobierno de Trump debe notificar al Congreso y buscar su aprobación para declarar la guerra.
Manifestó que actualmente lleva a cabo una “guerra secreta” contra una lista secreta de "grupos desconocidos” que el gobierno de Trump no quiere revelar.
“Soy una exagente de la CIA, exfuncionaria del Pentágono, hice tres periodos de servicio armado en Irak junto al Ejército, he participado en tener como objetivo a grupos terroristas y realmente no tengo problema en ir contra los cárteles, dado lo que han hecho en ‘insertar’ drogas en nuestras comunidades”.
Planteó que el gobierno no puede tener una lista secreta de organizaciones terroristas que ni la ciudadanía ni el Senado pueden conocer. Agregó que esto no tiene precedente, ya que durante el pico de la “Guerra contra el terror” se notificaba al Congreso si se les declaraba como terroristas.

(ESPECIAL)