Torreón Torreón ESTAFAS COMERCIO AMBULANTE Accidentes viales Educación Básica

Educación Básica

SEP anuncia arranque de prueba PISA y evaluación a 8 mil estudiantes

SEP anuncia arranque de prueba PISA y evaluación a 8 mil estudiantes

SEP anuncia arranque de prueba PISA y evaluación a 8 mil estudiantes

ANGÉLICA SANDOVAL

La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal informó que en los meses de abril y mayo de este 2025 se aplicará la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) en 321 planteles públicos y privados de nivel secundaria y medio superior, con la participación de alrededor de 8 mil estudiantes a nivel nacional.

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo dio a conocer que la prueba PISA, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) inició el pasado martes primero de abril en 61 planteles y considera la evaluación de conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias. En esta edición, también se evaluarán las habilidades digitales.

La prueba se llevará a cabo en las 32 entidades del país, a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y tendrán participación escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluyendo secundarias generales, técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores, entre otros.

La prueba PISA es un estudio internacional sobre la educación en los países participantes, que se aplica en México desde el año 2000 cada tres años. A partir de la evaluación de 2025, la periodicidad será de cuatro años, por lo que la siguiente aplicación será en 2029.

En la prueba PISA 2025 participarán 91 países, 13 de ellos de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México. Nuestro país, como miembro de pleno derecho de la OCDE, ha formado parte de todas las evaluaciones desde el año 2000. Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre pasado con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

El titular de la SEP federal, advirtió, sin embargo, “que este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”.

Dijo que a diferencia de lo anterior, la Nueva Escuela Mexicana (NEM) plantea las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes como herramientas e insumos para orientar la política educativa y la autonomía profesional docente que permite una atención más personalizada a las y los alumnos y así poder dar seguimiento a su evolución de manera individual y más integral de sus conocimientos, habilidades socioemocionales y valores éticos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Educación Básica Prueba PISA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

SEP anuncia arranque de prueba PISA y evaluación a 8 mil estudiantes

Clasificados

ID: 2373828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx