Torreón Vacunación Simas Torreón Cierre vial Torreón Buen Fin 2025 Torreón

Sequía

Sequía avanza en Coahuila mientras Durango se mantiene libre

Sequía avanza en Coahuila mientras Durango se mantiene libre

Sequía avanza en Coahuila mientras Durango se mantiene libre

FABIOLA P. CANEDO

A pesar de las lluvias registradas en algunas regiones del país durante la segunda quincena de octubre, la sequía continúa afectando a una parte importante del territorio nacional, con impactos desiguales entre estados vecinos como Coahuila y Durango. Mientras este último se mantiene sin municipios oficialmente en condición de sequía, Coahuila enfrenta un incremento en la extensión y severidad del fenómeno.

De acuerdo con el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al 31 de octubre de 2025, el 44.7% de los municipios de Coahuila presentan algún grado de sequía, desde moderada hasta extrema. En total, 17 municipios están oficialmente afectados, frente a los 12 reportados a mediados de octubre. Esta cifra representa un aumento significativo en apenas dos semanas.

En contraste, Durango mantiene una situación estable, con solo seis municipios clasificados como “anormalmente secos” y ninguno en condición de sequía. Esta diferencia entre entidades vecinas pone en evidencia la complejidad del fenómeno y la necesidad de estrategias diferenciadas para su atención.

Durante la segunda mitad de octubre, el país experimentó lluvias por encima del promedio en zonas puntuales del norte de Oaxaca, sur de Chiapas y la Península de Yucatán. Estas precipitaciones, asociadas al paso de las ondas tropicales 38 y 39, así como al ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo de México, ayudaron a reducir las áreas con sequía en Yucatán y Quintana Roo.

Sin embargo, en el resto del país, las lluvias estuvieron por debajo del promedio, lo que favoreció un ligero incremento de áreas con sequía moderada en estados como Coahuila, Jalisco, Michoacán y Tabasco. A nivel nacional, el porcentaje de municipios con sequía de moderada a excepcional se ubicó en 8.5%, apenas un punto porcentual por encima del 7.5% registrado el 15 de octubre.

En el caso de Coahuila, en solo quince días, el número de municipios con sequía moderada pasó de 8 a 13, mientras que los municipios con sequía severa se redujeron de 8 a 2, pero aumentaron los clasificados como extrema, que se mantuvieron en 2. Aunque desaparecieron los casos de sequía excepcional, el total de municipios afectados creció de 12 a 17, lo que representa un salto del 31.6% al 44.7% del estado.

Aunque Durango no reporta municipios en condición de sequía, la presencia de seis municipios “anormalmente secos” indica que la situación podría cambiar si no se mantienen condiciones favorables.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sequía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sequía avanza en Coahuila mientras Durango se mantiene libre

Clasificados

ID: 2427601

elsiglo.mx