
Sevot proyecta superar meta de 3 mil escrituras
La Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot) de Coahuila informó que su meta anual es entregar tres mil escrituras en todo el estado, garantizando certeza jurídica y patrimonial a miles de familias. El titular de la dependencia, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, señaló que en la Región Centro se concretó la entrega de 481 escrituras, mientras que en la zona Centro-Desierto el total asciende a casi 600 documentos.
El funcionario destacó que el gobernador Manolo Jiménez ha instruido a su gabinete mantener presencia permanente en colonias, barrios y ejidos, llevando módulos de información que permiten a los ciudadanos conocer el estatus de sus propiedades.
“La idea es cumplir y superar la meta de tres mil escrituras, garantizando tranquilidad y mejor calidad de vida para más familias coahuilenses”, afirmó.
Sánchez Guajardo explicó que el proceso de escrituración implica la intervención de diferentes dependencias estatales, federales y municipales, lo que representa un reto administrativo. Sin embargo, aseguró que gracias al trabajo coordinado se han agilizado trámites y actualmente están saliendo más escrituras de las proyectadas inicialmente, lo que da certeza de que la meta será superada.
Coordinación con Federación y municipios
El titular de la Sevot enfatizó que la colaboración con otras instancias ha sido clave para avanzar en la regularización y entrega de escrituras en todo el territorio coahuilense.
“Nuestro gobernador nos instruyó que trabajando en equipo podemos dar mejores soluciones a la gente, y eso se ha reflejado en resultados concretos”, mencionó.
Como ejemplo, recordó que Coahuila fue uno de los primeros estados del país en donar una cantidad importante de tierra para proyectos de vivienda en conjunto con la Federación. Destacó que, gracias a este esfuerzo, ya se encuentran en construcción más de 80 viviendas, lo que representa un paso importante hacia la ampliación de oportunidades de desarrollo para familias que carecían de un patrimonio formal.
El funcionario subrayó que este modelo de trabajo conjunto ha colocado a Coahuila como una de las entidades con mayores avances en materia de vivienda y ordenamiento territorial. Dijo que el objetivo es mantener este ritmo de crecimiento para que cada vez más personas accedan a un hogar digno y con certeza jurídica.
Proyección al cierre de 2025
De cara al cierre del próximo año, Sánchez Guajardo reiteró el compromiso de la Sevot de mantener e incluso superar la meta de tres mil escrituras anuales.
“Ya se están liberando más documentos de los que teníamos previstos, lo que nos permitirá entregar aún más a las familias”, afirmó.
El funcionario aseguró que la certeza jurídica es uno de los factores más importantes para elevar la calidad de vida de las familias, pues otorga tranquilidad y abre la posibilidad de acceder a créditos y programas de mejora de vivienda.
“Con escrituras en mano, las familias pueden crecer con seguridad y confianza en su futuro, esa es la verdadera fortaleza de este programa”, concluyó.