Nacional Claudia Sheinbaum Enrique Peña Nieto Robo de combustible

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum califica de exagerado el cierre fronterizo de EEUU al ganado mexicano

Sheinbaum califica de exagerado el cierre fronterizo de EEUU al ganado mexicano

Sheinbaum califica de exagerado el cierre fronterizo de EEUU al ganado mexicano

AP

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum consideró el jueves “totalmente exagerada” la decisión que tomó Estados Unidos la víspera de suspender nuevamente la entrada de ganado de México ante la detección de un caso del gusano barrenador en el sureste del país, y dijo que espera que muy pronto se reactiven las exportaciones.

Washington tomó la medida después de sólo tres días de la reapertura de la frontera —que fue cerrada durante casi dos meses— luego de que las autoridades de ambos países concretaron una serie de acuerdos para controlar los casos del gusano barrenador, los cuales incluyeron la instalación de una nueva planta para producir moscas estériles en el sur de México.

La producción de dichas moscas es una forma de control biológico que permite interrumpir el ciclo reproductivo del insecto. El gusano barrenador es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos.

Al objetar la decisión que tomó el miércoles el Departamento de Agricultura estadounidense, Sheinbaum afirmó que “se están haciendo todos los protocolos” para atender el caso que se detectó en la localidad de Ixhuatlán de Madero, en el estado suroriental de Veracruz, con litoral en el Golfo de México.

“Desde nuestro punto de vista pues (se) tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, indicó la mandataria, quien aseguró que las autoridades mexicanas mantienen “bajo control” la plaga y “se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer”.

Las autoridades en México estiman que en la actualidad hay unos 392 animales enfermos, lo que que representa un descenso de 18,5% en comparación con los 481 casos que había para el 24 de junio.

La secretaria estadounidense de Agricultura, Brooke Rollins, declaró el miércoles que, ante el reporte de un caso en Veracruz, “estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para seguir poniendo en cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”. La medida afecta las exportaciones de reses, bisontes y caballos procedentes del país latinoamericano. Las autoridades estadounidenses no precisaron cuánto tiempo se extendería la suspensión.

Sheinbaum comentó que se espera que “muy pronto” vuelva a abrirse la frontera.

El 11 de mayo, Rollins anunció la paralización de la entrada del ganado mexicano para evitar la propagación de la plaga en Estados Unidos.

Washington tomó una medida similar a fines de noviembre y levantó la suspensión en febrero, luego de que se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país.

La nueva suspensión a las exportaciones de ganado mexicano —la tercera en los últimos ocho meses— generó preocupación entre los productores locales. Juan Ley Zevada, miembro de la Asociación Mexicana de Productores de Carne, considera que el cierre por parte del gobierno estadounidense “fue quizás un poco apresurado”.

Ley Zevada indicó que México exporta mensualmente unas 180.000 cabezas de ganado, y su principal mercado está en Estados Unidos. Al hablar de los impactos económicos para el sector ganadero mexicano, el empresario reconoció que en ocho meses “se han perdido 200 millones de dólares”.

Leer más de Nacional

Escrito en: Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sheinbaum califica de exagerado el cierre fronterizo de EEUU al ganado mexicano

Clasificados

ID: 2397990

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx