Sheinbaum desconoce si Corte ya ha notificado al SAT de resoluciones contra Salinas Pliego
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien fue señalado en la mañanera de espionaje corporativo y de recibir 170 millones de dólares de un financiero con la garantía de un paquete de acciones de Grupo Elektra, operación que no se reveló a inversionistas del banco de valores.
Sheinbaum informó que Salinas Pliego también tuvo una reversión por el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y recientemente fue notificada que su empresa no había dado información a la Bolsa de Valores durante dos años, a lo que está siendo obligado, pero se ha amparado contra ello.
Planteó que han sido temas hasta de corte internacional en los que ha estado involucrado Salinas Pliego.
Manifestó que con su discurso anti-gubernamental buscan que la autoridad "caiga" en una acción que les permita tachar de autoritarios, es por ello que reiteró su expresión de que "no vamos a caer en provocaciones de ningún tipo".
Sheinbaum explicó que luego de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia la Nación, bajo la cual se resolvieron asuntos de Salinas Pliego correspondientes a adeudos de casi 50 mil millones de pesos al fisco, ahora se debe notificar al SAT.
Dijo no tener conocimiento si la Corte ya lo hizo, siendo a partir de entonces cuando informará a la ciudadanía "Porque como ha sido un tema tan relevante, pues es importante que todos y todas sepan qué pasa".
En su documento “Asesoría especializada en Adeudos fiscales”, el SAT explicó las etapas del proceso de cobro en que se encuentra, con la primera siendo la entrega de la “Resolución”, consistiendo en la emisión de un documento donde se detalla el adeudo, las causas, multas y fundamento legal.
Si no se realiza el pago, procede lo siguiente:
- Mandamiento de ejecución
- Requerimiento de pago
- Embargo
- Determinación del valor de los bienes embargados
- Convocatoria para remate
- Remate
- Adjudicación
- Aplicación del producto del remate