Sheinbaum rechaza cambios en dirección de FCE tras polémica de Paco Ignacio Taibo II
Luego de la polémica que causara el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó hacer cambios en la dirección.
"No, no, para nada, es un gran compañero y ya dijimos que vamos a hacer una colección especial de escritoras, autoras, mexicanas y latinoamericanas".
La semana pasada Taibo II acudió a la conferencia mañanera para presentar una colección de libros que incluyó principalmente escritores hombres del siglo XX, y que serán distribuidos a cientos de miles en Latinoamérica, sin embargo, al ser cuestionado por la inclusión de mujeres el también novelista dijo:
“Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”, desatando una ola de críticas.
En entrevista para el diario El Universal, la poeta y ensayista galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia, Malva Flores, criticó la expresión de Taibo II al sostener que una editorial no debería publicar un “libro malo”, sin importar el sexo del autor.
Extendió que los dichos del escritor evidenciaron una enorme misoginia. Seguido de lo cual criticó los libros “malo y muy malos” que ha publicado él como director del FCE.
Lo asombroso es que siga en ese puesto", agregó.
Del mismo modo, Brenda Lozano, novelista y narradora, reprochó que en la colección editorial del FCE haya poca presencia de autoras mexicanas, porque de los 27 títulos anunciados "sólo siete son escritos por mujeres, tres son mexicanas y las tres muertas", por lo que reprobó la inclusión de Mejía Madrid, a quien acusó de estar "alineado al Estado antes que a la literatura".
Además, añadió que esta colección editorial "es un reflejo de una visión que desdeña primero a las autoras vivas, al presente en la literatura latinoamericana y a las voces más jóvenes".