El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) revisa un esquema para que, con la participación de inversionistas privados, se instalen medidores de consumo de agua y, con ello, reducir el déficit en la recuperación del servicio que se presta.
El gerente general del organismo, Roberto Escalante González dijo que se tiene un déficit aproximado de 100 mil medidores, aunque el objetivo es instalar de 10 a 20 mil por año, principalmente en usuarios de tipo comercial e industrial.
Señaló que sigue bajo análisis la intervención de empresas privadas en la dotación de dichos equipos, a la vez que se busca que en la Ley de Ingresos de 2026 se actualice el costo de los medidores, el cual es el mismo desde hace muchos años, pese a que dichos precios corresponden a equipos antiguos que ya no responden a las necesidades actuales.
Según indicó, el costo está muy por encima del cuatro por ciento que corresponde al índice inflacionario, al señalar que “los equipos van avanzando conforme a la tecnología, de manera que la ciudadanía ya nos pide que los medidores no midan el aire cuando llegar a fallar algún pozo y se quedan sin agua, sino que sean más eficientes”.
Escalante González manifestó que el esquema que se revisa permitiría que quienes participen en la compra de los medidores, puedan recuperar la inversión a través del aumento en la recaudación que el Simas lograría con el pago del agua que consumen los usuarios que actualmente no entran en la medición.
Además, la participación de externos permitiría que el Simas se abocara a la atención de otras necesidades, que son muchas en materia de infraestructura hidráulica y sanitaria.
Cerrarán 2025 con números negros
El titular del Simas Torreón dijo también que este año el organismo cerrará con números negros, pues aunque se tiene un déficit en la recuperación por el servicio de agua, se ha alcanzado un manejo eficiente de los recursos.
Roberto Escalante dijo que ya se están entregando los reportes financieros de cierre de año al Consejo Directivo, donde están representados empresarios, gobierno y sociedad civil, y quienes aprueban o hacen observaciones al manejo financiero del Simas.
Este año, el presupuesto fue de mil 40 millones de pesos, de los cuales alrededor de 150 se destinaron a obras en materia de agua, drenaje y saneamiento.
Simas Torreón analiza instalar medidores con apoyo de inversión privada