El gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, Roberto Escalante González aseguró que no hay adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que impida establecer el contrato de energía para la operación de los equipos del cárcamo pluvial de la Zona Industrial de esta ciudad, y aclaró que éste no se ha podido realizar por un tema de la empresa contratista que ejecutó las obras.
Ante los señalamientos del presidente del organismo Ciudad Industrial de Torreón (CIT), Santiago Vera en el sentido de que el contrato para que opere dicha infraestructura no se ha llevado a cabo por adeudos del Simas Torreón con la CFE, el encargado del organismo paramunicipal aseguró que no hay tal.
“No es un por un adeudo con la CFE, no estamos limitados por ese motivo”, según indicó, tras asegurar que dicha afirmación pudo ser una falla de comunicación, ya que según dijo, se han tenido mesas de diálogo con la CIT y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM) del gobierno estatal, la que en su momento hizo la contratación de las obras.
De hecho, indicó que esta semana nuevamente se reunirán para dar seguimiento al tema, con el fin de que se atiendan todos los pormenores y finalmente, dicha infraestructura pueda ser operada por el Simas Torreón, con un contrato de electricidad.
Escalante González indicó que el cárcamo pluvial ya se entregó físicamente por parte de la SIDUM al Simas Torreón, no así la entrega documental, debido a que el contratista que llevó a cabo las obras tuvo algunas dificultades.
Refirió que la ausencia del contrato no ha impedido que los equipos de rebombeo funcionen cuando se ha requerido, ya que se pide la autorización de la CFE para arrancarlos manualmente y, con ello, poder desfogar las aguas pluviales cuando se han registrado lluvias.
“El cárcamo está apagado gran parte del año, y cuando se ha requerido, el consumo de energía se estima con los mínimos”, según indicó; sin embargo, es importante que cuente con la contratación del servicio para que todo esté en orden.
El gerente del Simas Torreón aseguró que hay buena comunicación con los industriales de ese sector de la ciudad, y se tiene toda la disposición de apoyar en el correcto funcionamiento de la infraestructura, por lo que será el organismo operador el que asumirá los costos de energía y se hará cargo de su operación.
Desde el año 2021 se llevó a cabo la construcción de una etapa del sistema pluvial para la Zona Industrial de Torreón, con el cárcamo, líneas de conducción y el pozo de captación, donde se concentra el agua de las lluvias que se desfoga con los equipos hacia el canal de riego.
Las obras fueron financiadas y contratadas por el gobierno estatal a través de la SIDUM.

Simas Torreón niega adeudo con CFE por cárcamo pluvial en Zona Industrial