Torreón Generación Z Turismo Simas Torreón Servicios Públicos

Simas

Simas Torreón reporta 22 colectores colapsados por tuberías antiguas

Las líneas vencidas generan fugas y saturación; se requiere mayor inversión para su reemplazo

MARIA ELENA HOLGUIN

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón tiene registros de unos 22 colectores sanitarios caídos en distintos sectores de la ciudad, lo cual se debe a que hay líneas demasiado viejas que ya cumplieron su periodo de utilidad.

El gerente general del organismo, Roberto Escalante González dijo que se están haciendo esfuerzos para sustituir los tramos colapsados de dichas líneas, aunque se requiere de una mayor inversión para hacer un cambio total.

Señaló que algunos de los puntos donde se presentan fallas es en la colonia Los Ángeles; se tienen detectados tramos de drenaje sanitario caídos en la calzada Mariano López Ortiz, tres más en la zona centro, así como en el sector oriente, como las avenidas Bravo y otro más por la Juárez.

“Esto es prácticamente en todos los sectores”, dijo tras señalar que se trata de líneas grandes o de menores dimensiones que se instalaron hace ya incluso décadas, por lo que ya terminaron su periodo de utilidad y deben remplazarse.

Estas fallas se traducen en taponamientos o saturación de las líneas, así como en brotes de aguas residuales que generan contaminación en perjuicio de quienes residen o trabajan en las zonas afectadas.

Recientemente se hicieron algunas reparaciones menores en la colonia El Fresno, mientras que se han desarrollado otras obras de mayor dimensión en el colector Fundadores de la colonia Rincón La Merced, el cual descarga un volumen considerable de aguas residuales del sur oriente de la ciudad hacia la planta de tratamiento de aguas residuales.

Tan sólo para ese colector, el Simas Torreón proyectó una inversión de 300 millones de pesos en 2025.

Otro de los colectores que es prioritario en reparación es el Rodríguez-La Joya, que también es una de las líneas principales de descarga de aguas residuales.

Sin embargo, el organismo operador cuenta con un presupuesto que no le permite reponer en su totalidad las líneas sanitarias, para las que se requiere una inversión millonaria, contra los poco más de mil millones de pesos que representa el presupuesto anual.

Ante tal situación, se le apuesta a incrementar la recaudación a través de un sistema más eficiente de cobro de agua, al señalar que el 50 por ciento de la prestación de este servicio no se factura, en tanto que existe un rezago considerable entre los usuarios que tampoco cumplen con el pago puntual de sus recibos.

Para mejorar la eficiencia recaudatoria, el Simas Torreón ha desarrollado distintos programas como el de descuentos del 60 por ciento a usuarios de tipo doméstico, y del 30 por ciento a los comercios e industrias que tengan adeudos de seis meses o más.

Otro programa es el de la cobranza a los rezagados con más de nueve meses, un sistema que está por rendir cuentas en cuanto a los porcentajes de recuperación.

Roberto Escalante González indicó que a pesar de ello, las finanzas del Simas Torreón son sanas y se opera con números negros.

Leer más de Torreón

Escrito en: Simas Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2429383

elsiglo.mx