Regionales Matamoros San Pedro FRANCISCO I. MADERO

MATAMOROS

Sin afectaciones a la población por creciente del Río Aguanaval, al contrario beneficio la agricultura, dice alcalde de Matamoros

Sin afectaciones a la población por creciente del Río Aguanaval, al contrario beneficio la agricultura, dice alcalde de Matamoros

Sin afectaciones a la población por creciente del Río Aguanaval, al contrario beneficio la agricultura, dice alcalde de Matamoros

MARY VÁZQUEZ

Ya pasó la contingencia por la creciente del Río Aguanaval y se tuvo saldo blanco, pues que el afluente no causó afectaciones a la población; al contrario el agua fue muy benéfica para la agricultura, especificó el alcalde de Matamoros Miguel Ángel Ramírez López.

Agregó que fueron alrededor de 8 ejidos los que se beneficiaron con el caudal y calculó que se establecieron de 400 a 600 hectáreas de distintos cultivos, los que comúnmente se les llaman las “siembras del frío”, excepto melón y sandía, ya que esos son cultivos de temperaturas más cálidas.

Ramírez López mencionó que, de acuerdo el reporte de la Estación Hidrométrica; Flor de Jimulco, para este miércoles, a las 8 de la mañana se registraba un gasto de 3.5 metros cúbicos por segundo, prácticamente nada, pero dijo que en la parte baja del municipio ya no se reflejaría nada de ese volumen, incluso para este jueves ya no llevaría nada de agua ni el río ni los canales por donde se estuvo derivando el agua para que lo aprovecharan los productores.

“Afortunadamente no hubo daños ni a viviendas ni en el tema de la agricultura. Como fueron demasiados días con agua eso hizo que una parte de los bordos se fueran debilitando, pero gracias a la coordinación que existió con el Gobierno del Estado logramos contener el desgaste de los bordos y hoy podemos decir que salió saldo blanco en los dos aspectos; en el tema de la agricultura y en el tema de la vivienda”.

Ramírez López reiteró que fueron muchos días que el río llevó agua, por lo que fue muy beneficioso para las actividades del campo, pues si bien hubo ocasiones en que el volumen fue muy importante, era manejable y reiteró que se les permitió los productores encausarla por los canales para que la aprovecharan, contrario a lo que ocurría en otras avenidas extraordinarias en donde el volumen era muchísimo y si se abrían las compuertas se corría el riesgo de que la situación se saliera de control.

Resaltó que, eso provocará que antes de que cierre el año mejore la economía para las familias de los ejidos del sur, por el circulante que generará las cosechas; en contraste con lo que ocurre con las comunidades rurales del norte del municipio que siembran con agua de las presas regionales y como ya se sabe este 2025 se tuvo un miniciclo, lo que ocasionó pérdidas económicas importantes.

Leer más de Regionales

Escrito en: Matamoros Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sin afectaciones a la población por creciente del Río Aguanaval, al contrario beneficio la agricultura, dice alcalde de Matamoros

Clasificados

ID: 2416757

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx