
Sin proyecto para antiguo edificio de Hospital General de Gómez Palacio
La Secretaría de Salud de Durango (SSD) no tiene un proyecto específico para el edificio que por más de cuatro décadas ocupó el antiguo Hospital General de Gómez Palacio y el cual desde hace cuatro años se encuentra en abandono.
Mediante el Oficio No. SSD/DA/SIES/038/2025, Jaén Ignacio Muñoz Hernández, titular de la Subdirección de Infraestructura en Salud en el Estado, informó que el edificio está ocupado por el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de La Laguna de Durango. Sin embargo, desde junio de 2022, dicho departamento solo ocupa el área de lo que fue Enseñanza e Investigación y Recursos Humanos por lo que el resto del edificio está sin uso y se ha ido deteriorando con el paso del tiempo.
“Me permito informarle que dicho edificio se encuentra actualmente ocupado por el Área de Vectores, correspondiente a la Jurisdicción Sanitaria No. 2, no se tiene un proyecto en específico, el edificio inicio operaciones en 1973 y se cambió al Hospital Nuevo Gómez Palacio en Abril del 2021”, informó el funcionario mediante una solicitud por transparencia que hizo esta casa editora a la SSD.
Hace 81 años, es decir, desde 1944, el edificio fue utilizado en sus inicios como un Hospital Civil y posteriormente dio paso al Hospital General de la SSD; tiempo después, en 1989 y con motivo de las lluvias que azotaron en la región, se pusieron al descubierto las carencias de la clínica, que tuvo que ser cerrada temporalmente para una remodelación general.
Después, la infraestructura hospitalaria resultó insuficiente y surgió la necesidad de la creación de un nuevo nosocomio que ahora es el Hospital Nuevo ubicado sobre el bulevar Ejército Mexicano en la colonia Rinconada Bugambilias, y el cual se puso en marcha en marzo de 2021, contando con la visita del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El edificio del antiguo hospital se desocupó en su totalidad un 21 de junio de 2021, según versiones de personal de salud que ahí laboró.
El Siglo de Torreón ha hecho recorridos por el lugar y por la calle Ciprés Pereyra, donde se encontraban las Urgencias Obstétricas, encontrando grafiti, vidrios rotos, puertas y rejas metálicas con candados oxidados y olores pestilentes. Mientras que en el área donde estaba el almacén y los tinacos de reserva de agua, hay montones de basura, ventanas desvalijadas, heces fecales de aves y salitre en las paredes, entre otros desperfectos. Para este inmueble, diversos sectores de la sociedad, ediles en el Municipio y las propias autoridades estatales en los últimos dos sexenios, han planteado utilizar el antiguo edificio para un Instituto de Salud Mental, un Centro de Bienestar y un Centro Integral de Salud Mental pero nada se ha concretado.