
Sismo en Guatemala de 5,6 grados ocasionan derrumbes
Varios sismos sacudieron el martes el territorio de Guatemala, los cuales fueron sentidos en la vecina El Salvador, provocando evacuaciones de edificios, deslizamientos de tierra y daños materiales menores, según las autoridades. No hubo de momento reporte de víctimas fatales.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres guatemalteca decretó la alerta naranja —la segunda en la escala de emergencias— para atender la situación.
En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo dijo que el epicentro principal de los temblores fue el departamento de Sacatepéquez, con réplicas y afectaciones en los departamentos de Escuintla y Guatemala.
Informó de al menos cinco personas que quedaron soterradas por derrumbes, dos de ellas fueron rescatadas con vida en municipios de Escuintla y Sacatepéquez. Agregó que esperaban el rescate de las otras tres, en el departamento de Guatemala.
El presidente ordenó, asimismo, suspender el trabajo presencial en el sector público y privado, así como las clases en los tres departamentos.
“Los daños que ha causado, más allá de las alarmas, han sido limitados y menores; daños a infraestructura en casas de adobe, ha habido deslizamientos que han bloqueado carreteras”, detalló.
Edwin Rodas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que más de 37 temblores y réplicas se han reportado durante toda la tarde que van desde 3,0 a 5,6 grados de magnitud.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), reportó un temblor con magnitud de 4,8 grados a las 16:11:30 horas, a 4 kilómetros al suroeste de la localidad de Amatitlán, al sur de la Ciudad de Guatemala, con una profundidad de 10 kms. Luego reportó otro de 5,7 grados a 3 kms al noroeste de San Vicente Pacaya, un municipio de Escuintla, en la región sur-central del país. Y otro de 4,8 grados a 6kms al noroeste de Palín, también en Escuintla.