A pesar de que el gobierno del estado de Coahuila ha entregado el equipo necesario para operar el sistema pluvial en la Ciudad Industrial de Torreón -incluyendo bombas y una laguna de captación- el sistema sigue sin funcionar a causa de un conflicto burocrático y financiero entre el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que mantiene sin contrato de luz a la infraestructura crítica para prevenir inundaciones.
El sistema fue construido por el gobierno estatal y la operación quedó en manos del municipio, específicamente de Simas, que ahora enfrenta un obstáculo, ya que no puede firmar el contrato de suministro eléctrico con CFE debido a un adeudo pendiente.
“La Comisión Federal nos dice que no puede hacer el contrato porque se tiene una deuda con ellos”, explicó Santiago Vera, presidente de la Unión de Empresarios de la Ciudad Industrial de Torreón. “Queremos que se nos atienda de la mejor manera. Necesitamos que se cumpla con ese servicio para que, en caso de lluvias, se pueda desfogar esa laguna”.
Aunque octubre ha sido un mes seco, los empresarios advierten que dos lluvias consecutivas podrían llenar la laguna de captación, lo que pondría en riesgo a las instalaciones industriales de la zona. La falta de conexión eléctrica impide el funcionamiento de las bombas, dejando a la Ciudad Industrial vulnerable ante cualquier evento meteorológico.
“Por ahora no hemos tenido problemas, pero esto es una bomba de tiempo. No podemos depender del clima para que no se nos inunde la zona”, agregó Vera.
Aunque el Estado cumplió con la entrega de la obra, el municipio no ha logrado resolver el tema del adeudo con CFE, y la Comisión se mantiene firme en su postura de no avanzar sin saldar cuentas.
El conflicto administrativo no solo afectan la operatividad de la infraestructura pública, sino que también genera incertidumbre entre los empresarios, quienes han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se resuelva el conflicto.

Sistema pluvial sigue desconectado en Ciudad Industrial de Torreón, es una 'bomba de tiempo'