Six Flags anuncia un importante cierre tras 50 años: ¿afecta al parque de la CDMX?
Desde 1982, Six Flags México ha sido uno de los destinos favoritos para los amantes de la adrenalina en la Ciudad de México. Por eso, cuando se anunció el cierre de Six Flags America, en Bowie, Maryland, muchos fanáticos se alarmaron y comenzaron a preguntarse si algo similar podría ocurrir en México.
El pasado 3 de noviembre, la compañía confirmó el cierre definitivo de su parque en Maryland tras más de 50 años de actividad. A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus visitantes con un mensaje emotivo:
Sin embargo, la noticia no afecta a Six Flags México, que continuará operando con normalidad. Hasta ahora, la empresa no ha anunciado el cierre de ninguna otra sede, y el parque de la capital mexicana sigue ofreciendo sus atracciones en los horarios y fechas habituales.
¿Por qué cerró Six Flags en Maryland?
De acuerdo con el presidente y director ejecutivo de la marca, Richard A. Zimmerman, el cierre responde a una decisión estratégica. En un comunicado, explicó que la sede de Maryland “no encajaba con los planes de crecimiento a largo plazo de la compañía” y que el terreno será vendido o remodelado para otros fines.
El directivo también aseguró que los empleados recibirán indemnizaciones y beneficios conforme a las políticas internas de la empresa.
¿Cuánto cuesta Six Flags en CDMX?
Si planeas visitar el parque de la CDMX, el boleto de entrada general cuesta alrededor de $549 pesos, aunque pueden encontrarse descuentos en línea. También se ofrecen pases anuales desde $1,400 pesos, y opciones VIP o Flash Pass para quienes prefieren evitar filas y disfrutar de una experiencia más rápida y cómoda.
En resumen: Six Flags México no cierra, y sigue siendo uno de los íconos del entretenimiento en la capital, con su mezcla única de emoción, velocidad y diversión para todas las edades.