Coahuila Gobierno de Coahuila Educación Básica Salud Piedras Negras AHMSA

SNTE

SNTE exige reforma en Coahuila para proteger a docentes agredidos

La iniciativa también contempla la creación de un reglamento de participación de padres de familia

SNTE exige reforma en Coahuila para proteger a docentes agredidos

SNTE exige reforma en Coahuila para proteger a docentes agredidos

MARISELA SEVILLA

Ante el incremento de agresiones a docentes por parte de alumnos y padres de familia en planteles educativos de la entidad, el Secretario General de la Sección 5 del SNTE, Everardo Padrón García, instó al Congreso del Estado a reformar la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de brindar mayor protección legal al personal educativo.

El dirigente sindical recordó que, en fechas recientes, se han registrado casos preocupantes, como el de una maestra agredida con arma blanca en Ramos Arizpe, así como la reciente agresión a un profesor en Saltillo, perpetrada por un alumno de 15 años.

“La situación no puede minimizarse. Rechazamos todo tipo de violencia y exigimos condiciones laborales seguras para los trabajadores de la educación”, expresó Padrón García.

Entre las propuestas impulsadas por el sindicato destaca la necesidad de que los padres de familia asuman responsabilidad legal cuando sus hijos menores de edad cometan actos violentos contra personal escolar. La medida busca fortalecer el compromiso de las familias con la disciplina y el respeto dentro del entorno educativo.

El Secretario del SNTE subrayó que ya se encuentran en etapa de elaboración de una iniciativa legislativa, en conjunto con las Secciones 38 y 35 del magisterio, la cual será presentada ante el Congreso local; además, adelantó que buscarán el respaldo de los liderazgos nacionales del SNTE para impulsar el tema en la agenda federal.

Asimismo, señaló la presión constante que enfrentan los maestros, quienes en muchos casos viven amenazados por padres o alumnos. Explicó que existen denuncias falsas, intentos de extorsión y acusaciones infundadas, lo que ha generado un ambiente de tensión en las aulas.

“Hay docentes que prefieren no llamar la atención a sus alumnos por temor a represalias. Las amenazas verbales y el hostigamiento son cada vez más frecuentes”, denunció.

Como parte de las acciones inmediatas, informó que el sindicato ha sostenido mesas de diálogo con autoridades estatales y del sector educativo, con la finalidad de actualizar los protocolos de sana convivencia y generar instrumentos normativos más eficaces.

La iniciativa también contempla la creación de un reglamento de participación de padres de familia, que defina con claridad sus obligaciones y consecuencias por omisiones en la conducta de sus hijos dentro del entorno escolar.

“Buscamos que la ley refleje una protección real para los docentes y que todos comprendamos que formar buenos ciudadanos es una tarea compartida”, concluyó Padrón.

Leer más de Coahuila

Escrito en: SNTE Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

SNTE exige reforma en Coahuila para proteger a docentes agredidos

Clasificados

ID: 2410871

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx