Abogados litigantes solicitan se abra un juzgado civil en la región Laguna, ante los cambios del Poder Judicial de Durango.
Ante los cambios que ha sufrido el Poder Judicial en el estado de Durango, abogados litigantes proponen la creación de un tercer juzgado Civil y un segundo juzgado en materia laboral, debido a la carga de trabajo que se tendrá, así como el contar con mayor infraestructura, como son las salas de juicios para la atención de casos en materia familiar en la región Laguna.
Karim Castruita, abogado litigante y miembro del colegio Metropolitano, detalló que en los últimos dos meses, el Poder Judicial ha sufrido una serie de cambios importantes, como lo es la llegada de jueves y magistrados, como resultado de la primera Elección Popular del Poder Judicial celebrada el 1 de junio de este 2025, de ahí la necesidad de realizar algunos ajustes.
Para plantear una serie de propuestas, los abogados se reunieron con el Presidente del Tribual Superior de Justicia, Manuel Valadez Díaz, así como con la presidenta de Vigilancia, Selene Soto, quienes a su vez, informaron a detalle los cambios.
"El más sustancial que nos informaron fue que en los juicios sucesorios, testamentarios o intestamentarios ya no se van a tramitar en los juzgados Familiares, se van a tramitar en los juzgados civiles en Durango, en Coahuila ya se hacía. La realidad es que en este sistema en Durango que todavía estamos en un sistema tradicional escrito va a retardar más los casos al sumarle a los juzgados civiles también los de tipo sucesorio", explicó.
Ante esos cambios, se propuso al presidente el contar con un juzgado familiar más, que de concretarse serían tres en la región.
Con la reforma del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares de la Federación, que se debe de implementar en el 2027, es con la intención de purgar a los juzgados familiares, para que vean solo asuntos de materia familiar como divorcios, pensiones alimenticias, excluyendo los sucesorios.
"Nosotros la verdad entendimos que es una cuestión de homologación, pero para resolver pedimos que haya un Juzgado Civil nuevo. También manifestábamos que el tema de las salas orales, se tienen que hacer nuevas salas, porque no van a ser suficiente las que se tienen ahorita que son cinco, para atender la materia familiar. Sin duda vamos a estar en un gran reto., pues va a retrasar los trámites", dijo.
Juzgado laboral Otra de las peticiones es contar con un juzgado laboral.
"En la capital si bien hay más cantidad de personas la realidad es que hay menos empresas, el trabajo realmente de manera profesional existe en la laguna, y ahorita nada más tenemos un solo juzgado en materia laboral para todos los casos que haya en la región", dijo Castruita.
Y es que explicó que una resolución de materia laboral se podría tardar hasta un año y medio, una persona que está demandando su despido injustificado se puede tardar hasta año y medio en resolverse su asunto.
"Por eso veíamos nosotros la necesidad de que hubiera un segundo juzgado laboral por la situación económica de la región lagunera", insistió el abogado.
