La mitad de los usuarios en Torreón cuentan con medidor sobre su consumo de agua. Serían cerca de 100 mil domicilios que no cuentan con el aparato y cubren una cuota fija que podría no reflejar su gasto real.
Roberto Escalante González, director del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) en Torreón, destacó la importancia de la medición, tanto a nivel macro como micro, por lo que señaló que en los 96 pozos hay 15 que tienen ya el sistema de telemetría para conocer, de manera inmediata, cuando hay una variación de la corriente eléctrica, así como si se detiene la noria en algún momento debido a estas cuestiones.
En términos de la micromedición en los hogares, el funcionario señaló que es un 50% de las casas que cuentan con estos aparatos, pero aseguró que se trabaja para incrementar esta cobertura.
"Estamos trabajando en la micromedición y en la macromedición. En la macromedición, estamos con el tema de la sectorización, para ver cuánta agua está entrando a cierto punto y compararlo contra cuánto se está cobrando. Entonces, el tema de la sectorización es también super importante, además de la micromedición, que es de los temas que ya estamos trabajando a la par", comentó.
Simas Torreón tiene un padrón de 220 mil usuarios en cifras cerradas, de los cuales, 110 mil tendrían medidor y una cifra similar no contaría con el aparato. A nivel de los municipios laguneros que se verán beneficiados con el programa de Agua Saludable para La Laguna, estudios de Conagua señalan que el 41% de las tomas domésticas con servicio tienen medidor funcionando y con lectura, de acuerdo a la información de los organismos.
La medición ha sido un tema en el que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha insistido ante los organismos operadores con motivo de Agua Saludable, al considerar que todos los domicilios deben contar con los aparatos y cubrir el pago por su consumo. En este sentido, el director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte declaró que se requiere de mucha conciencia de que se tiene que cuidar el agua y que se requiere medirla.
Llevarán servicios al fraccionamiento Latinoamericano
El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón informó que este jueves 3 y viernes 4 de abril, acercará sus servicios a la ciudadanía en el fraccionamiento Latinoamericano.
El módulo móvil se instalará en la Plaza Latino, ubicada en calle Argentina yManagua, en horario de 9:00 a 14:00 horas, donde estará brindando atención integral a los usuarios de este sector habitacional durante los dos días señalados.
Los usuarios podrán realizar sus pagos, así como aprovechar los beneficios que actualmente tiene el Sistema en ajustes de adeudos, aplicando un 60 por ciento en servicio doméstico y un 30% en servicio comercial, entre otro tipo de trámites.
De igual forma, podrán realizar sus reportes relacionados con los servicios de agua y drenaje sanitario para atenderlos a la brevedad posible. A la fecha el programa Simas Más Cerca de Ti ha visitado las colonias Nueva California, Las Torres, Alamedas y Jacarandas, donde ha sido bien recibido por los usuarios que por alguna razón se les complica acudir a oficina matriz o sucursales para llevar a cabo sus gestiones.
El Organismo Operador invita a la ciudadanía a estar al pendiente de las redes sociales del Sistema y medios de comunicación, donde se estarán anunciando las próximas colonias a visitar por el módulo móvil de atención integral.
Simas Torreón pone a disposición de la ciudadanía la línea de WhatsApp 871 521 0622, teléfono del Call Center 871 690 9595, conmutador 871 749 1700 y la página de Facebook Simas Torreón para recibir sus reportes, dudas y comentarios.

Simas Torreón cuenta con una medición en el 50 por ciento de los domicilios, pero son 100 mil los que no cubren su consumo real. (EL SIGLO DE TORREÓN)