Estilo de vida

Psicología

¿Soñaste con algún familiar fallecido? Esto significa según la psicología

Aunque suele ser algo 'común', siempre surge la duda sobre su significado

Soñar con familiar fallecido (ESPECIAL)

Soñar con familiar fallecido (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Probablemente, más de uno hemos experimentado el soñar con algún familiar fallecido y, aunque esto, en ocasiones suele ser de cierto modo reconfortante, siempre queda la duda sobre cuál es la razón por la que rememoramos a esa persona en nuestro subconsciente.

Lo anterior puede deberse a varios factores, siendo una de las explicaciones más comunes el que 'estemos pensando demasiado en esa persona que ya falleció'; sin embargo, la psicología ofrece una respuesta más extensa y profunda para resolver dicha duda. 

Aunque el terapeuta estadounidense Michelle King, considera que es hasta cierto punto normal el hecho de soñar con familiares fallecidos, también resalta que pueden ser una parte importante en el proceso del duelo

Así puedes afrontar el impacto emocional de un despido, según la psicología

TAMBIÉN LEE Así puedes afrontar el impacto emocional de un despido, según la psicología

Perder el trabajo puede ser devastador, pero con herramientas emocionales adecuadas es posible salir adelante

"Los sueños sobre seres queridos que han fallecido pueden ser comunes y son una parte normal del proceso de duelo", señala el especialista. 

Y es que el sueño puede volverse una herramienta del cerebro para integrar la pérdida y procesar del dolor, más si la ausencia es reciente o no se ha procesado del todo. 

De acuerdo a especialistas en salud mental, el sueño se vuelve un espacio simbólico que puede servir para despedirse, resolver conflictos que quedaron pendientes o reconciliarse con la persona. 

Sin embargo, soñar con un familiar fallecido no siempre quiere decir que no se ha asumido su perdida o todavía se lidia con el duelo, sino que podemos recurrir a la figura de esa persona para buscar orientación o consuelo, sobre todo si estamos pasando por momentos difíciles. 

¿Qué significa despertar a las 3 de la mañana según la psicología?

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa despertar a las 3 de la mañana según la psicología?

Más allá de una cuestión espiritual, la psicología tiene otra cosa qué decir sobre el hecho de despertar a las 3 a.m.

Con lo anterior podemos decir que, tal vez, estemos en búsqueda de consejos, ánimo, consuelo o protección, recordando, tal vez, a esa persona que nos solía proporcionar una sensación de confort. 

Expertos en psicología también destacan que los sueños con familiares fallecidos pueden darse de manera más frecuente en épocas de cambios importante, lo que va un poco ligado al punto anterior. 

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: SUEÑOS psicología FAMILIAR FALLECIDO

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Soñar con familiar fallecido (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2418163

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx