Espectáculos La Granja VIP Halloween HALLOWEEN 2025

PELICULAS

Soy Frankelda, un éxito para el cine mexicano

Con la supervisión de Guillermo del Toro; se estrena en La Laguna, Soy Frankelda, filme de animación cuadro por cuadro hecho por los cineastas Mireya Mendoza, Roy y Arturo Ambriz

Trama. En el filme, “Frankelda” viaja a
un reino de su propia invención habitado
por monstruosos personajes

Trama. En el filme, “Frankelda” viaja a un reino de su propia invención habitado por monstruosos personajes

ALDO MAGALLANES.-

No cabe duda de que el que persevera alcanza. Después de recibir muchos “no”, los cineastas mexicanos Arturo Ambriz, Roy Ambriz y Mireya Mendoza han cristalizado un sueño que además marcará un precedente en México.

Tras 10 años de preparación y con el apoyo de Guillermo del Toro, el trío de talentos estrena hoy en todos los cines, incluyendo en La Laguna, Soy Frankelda, primer filme mexicano creado con la técnica de animación cuadro por cuadro.

La relevancia de este logro fue subrayada por Guillermo, uno de los cineastas más importantes de México, quien declaró: “Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México... Hay que creer para ver”.

“Frankelda” es una joven escritora de terror del siglo XIX. Un día es visitada por el príncipe de los sustos y junto con él viajará al Reino de las pesadillas, donde tendrá que escribir historias de terror y asustar al mundo real sin que otras pesadillas se lo impidan.

Roy Ambriz platicó en exclusiva con El Siglo de Torreón de dicho largometraje que espera atraiga la atención del público este fin de semana para que pueda permanecer muchísimos días en cartelera.

"Estamos muy emocionados y a la vez nerviosos de que salga este jueves. Hemos trabajado bastante para llegar a este punto. Todo el proyecto de ‘Frankelda’ comenzó como un piloto de tresminutos para web y terminó siendo una película que no sabíamos si se iba a estrenar en cines o no".

“Esperamos que podamos inspirar a otros cineastas. Les platico que todo el mundo nos decía que no se podían realizar películas en animación de stop motion y bueno, a partir de este jueves ya nadie le podrá decir que no a los chavos creadores que quieran elaborar cintas similares”, relató.

En el filme, “Frankelda” viaja a un reino de su propia invención habitado pormonstruosos personajes. Su guía es “Herneval”, el Príncipe de los Sustos. Él se vale de ella para salvar sumundo usando su talento como escritora.

“En pláticas con Warner, nos pedían algo de terror para niños, así que nos pusimos a pensar y construimos este personaje que es una escritora mexicana que, como no puede contar sus historias en vida, regresa para narrarlas como fantasma. Ella viaja a un mundo ubicado en su imaginación con el fin de enfrentarse a sus miedos y con ello demostrarse a sí misma si es una gran cuenta cuentos o no”, explicó.

“Francisca Imelda Straffon Paredes”, alias “Frankelda”, cuenta Roy que es una escritora mexicana nacida en 1856 a la que “dieron vida” inspirados en Mary Shelley, la autora de Frankenstein.

“Gran parte del personaje nace de Mary. Pensábamos, ‘¿Qué hubiera pasado su ella hubiera sidomexicana?’, si de por sí la tuvo bien difícil, pues tuvo que sacar Frankestein la primera vez con el nombre de su esposo, ahora imagínense cuántas Mary Shelley no hubo enMéxico que simplemente por el conceptomachista no les dieron alas para desarrollar su potencial creativo”.

En cuanto a Guillermo del Toro, Roy mencionó de qué manera estuvo presente durante todo el proceso de realización de Soy Frankelda.

“Guillermo es nuestro gran amigo y guía artístico, además de emocional. Lo conocemos desde hace 10 años que hicimos nuestro primer corto llamado Revoltoso. Desde entonces ha sido el padrino de nuestro estudio. Él nos ayudó en todo. Nos ha marcado por teléfono diario para ver cómo va todo. Nos llevó a Londres cuando grabó la música de Frankestein para que aprendiéramos. Todo lo que aprendimos de él se encuentra en Soy Frankelda”.

Por otro lado, Roy Ambriz mencionó que el universo de “Frankelda” también trasciende con “Frankelda: Creación y Pesadillas”, una exposición inmersiva sobre la película Soy Frankelda que se presentará en La Galería de la Cineteca Nacional México (Av. MéxicoCoyoacán 389, Col. Xoco).

Abrió el sábado 11 de octubre.

Así promueve Del Toro a ‘Frankelda’

Con su habitual ingenio, Guillermo del Toro se volvió tendencia en X (antes Twitter) tras publicar un mensaje que muchos tomaron con humor y otros con sorpresa.

Lejos de buscar polémica, el director utilizó una expresión coloquial para impulsar el estreno de “Soy Frankelda”, la nueva cinta mexicana de animación que él apadrina y que se estrenará hoy en cines.

El reconocido director de El laberinto del fauno y La forma del agua publicó en la red social X un mensaje que rápidamente se volvió viral: “Ándenles pues, no sean HDSPM, vayan a verla”. La frase acompañó un retuit al escritor y traductor mexicano Adrián Chávez, quien originalmente había compartido el mensaje: “Apoyen a Frankelda HDSPM, primer aviso”, junto con el tráiler de Soy Frankelda.

Aunque la expresión podría sonar agresiva a primera vista, en realidad fue un gesto de cercanía hacia sus seguidores. Del Toro acostumbra a comunicarse con un tono desenfadado, lleno de humor y mexicanismos, algo que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Soy Frankelda PELÍCULAS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Trama. En el filme, “Frankelda” viaja a
un reino de su propia invención habitado
por monstruosos personajes

Clasificados

ID: 2423791

elsiglo.mx