Torreón Tránsito y Vialidad seguridad pública Día de Muertos UAdeC Obras Públicas

MAÍZ

Su lucha es válida, señala Unión de Industriales de la Tortilla sobre protestas de campesinos

Su lucha es válida, señala Unión de Industriales de la Tortilla sobre protestas de campesinos

Su lucha es válida, señala Unión de Industriales de la Tortilla sobre protestas de campesinos

FABIOLA P. CANEDO

En el marco de las manifestaciones campesinas por precios justos del maíz y un panorama agrícola presionado por el mercado internacional, los industriales de la masa y la tortilla en La Laguna han decidido mantener estable el precio de la tortilla, que en promedio oscila entre los 26 a 29 pesos en Torreón.

José Guadalupe de la Torre Nava, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla, lamentó que los campesinos mexicanos hayan quedado en desventaja desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, pues indicó que al competir directamente con los precios de la Bolsa de Chicago, los productores nacionales enfrentan condiciones desiguales frente a países como Estados Unidos y Canadá, donde existen subsidios, tecnología avanzada y apoyos gubernamentales.

“Aquí en México existían apoyos, pero en los últimos años se ha abandonado tristemente al sector primario. Es una lástima, porque de ahí comemos todos”, expresó.

Señaló que los grandes acaparadores, especialmente las harineras, compran el maíz a los campesinos en aproximadamente 5,000 pesos por tonelada, mientras que venden el producto procesado en hasta 17,000 pesos. Esta diferencia evidencia una cadena de valor desequilibrada, donde quienes siembran, cosechan y limpian el grano reciben la menor parte de las ganancias.

“Es una utilidad bastante grande para las harineras. Los campesinos se preguntan por qué, si ellos hacen todo el trabajo, se les paga tan barato”, comentó.

Este año, México registra una cosecha abundante de maíz, lo que se suma a un superávit global del grano. Esta sobreproducción presiona los precios internacionales a la baja, afectando aún más a los productores locales. Ante este escenario, los campesinos han salido a manifestarse, exigiendo precios justos que reflejen el valor de su trabajo.

“Su lucha es válida y digna de admirarse. Están defendiendo el fruto de su esfuerzo”, reconoció De la Torre Nava.

Como posible solución, el representante de los tortilleros propuso la creación de cooperativas o asociaciones que permitan comprar el grano directamente a los productores, eliminando a los intermediarios que encarecen el producto. Actualmente, el maíz proveniente de Chihuahua se vende en origen entre 5,500 y 5,700 pesos por tonelada, pero al llegar a La Laguna, el precio se eleva hasta los 7,900 pesos debido a costos de flete y comercialización.

“Si logramos comprar directamente, podríamos pagarles mejor a los campesinos y recibir un precio más razonable”, explicó.

Leer más de Torreón

Escrito en: Tortilla maíz manifestación campesina

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Su lucha es válida, señala Unión de Industriales de la Tortilla sobre protestas de campesinos

Clasificados

ID: 2425327

elsiglo.mx