La Laguna Salud Pública Obras públicas Tribunal para Menores Infractores

Finanzas Durango

Sube deuda pública de Durango con Esteban Villegas

La deuda a corto plazo de Durango es 91.98% superior a la que reporta Coahuila

El gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal. (ARCHIVO)

El gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal. (ARCHIVO)

EL SIGLO DE TORREÓN

La deuda pública a largo plazo del Gobierno del Estado de Durango en la administración del gobernador, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, se incrementó en un 23.78 por ciento (%) con relación al año 2022, que fue el último del exgobernador, José Rosas Aispuro, mismo que administró la entidad de enero a agosto (el gobierno actual inició en septiembre) mientras que la deuda pública a corto plazo del Estado también se incrementó en un 49.22% en comparación con el último año del anterior sexenio. La deuda actual de Durango a corto plazo es también superior en un 91.98% a la que tiene Coahuila.

Con base a reportes oficiales publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, la deuda pública total del Estado de Durango, al mes de junio de este 2025, llegó a los 17 mil 206 millones de pesos. En estos primeros tres años del Gobierno de Villegas la deuda pública actual a largo plazo también es un 17.85% superior a la del gobierno de Aispuro en 2019, cuando se cumplieron sus primeros tres años de gobierno mientras que la deuda pública a corto plazo actual es superior en un 111% a la deuda pública a corto plazo del 2019.

Según reportes de la SHCP, la deuda pública a largo plazo del Estado de Durango, al mes de junio de este 2025, es por casi 10 mil millones de pesos (9 mil 527 millones 191 mil pesos) y se conforma por 9 créditos bancarios por 980 millones de pesos (mdp), 1,256 mdp, 3,200 mdp, 2,200 mdp, 400 mdp, 580 mdp, 425 mdp, 1,064 mdp y 485 mdp con los bancos Bancomer, Santander, Banorte, Bansi, Multiva, Banobras y un prestador de Servicios en la modalidad de Asociación público-privada.

La deuda de corto plazo, al mes de junio de este 2025, es por 7 mil 679 millones de pesos y se conforma por 30 créditos bancarios solicitados por el Gobierno de Durango con las siguientes claves de registro ante la SHCP: 100421102, 100721125, 100721126, 100721128, 100721129, 100721130, 101021139, 101021137, 101021138, 100422124, 100422125, Q10-1123109, Q10-1123110, Q10-1223114, Q10-1223115, Q10-0124009, Q10-0124010, 100724133, Q10-0824097, Q10-0924104, Q10-1224132, Q10-1224133, Q10-0425062, Q10-0525066, Q10-0625073, 100121075, 100121008, 100121007, 100421103 y 100721127 con las siguientes instituciones bancarias: Accendo Banco, HSBC, Lumo Financiera, Scotiabank Inverlat, Bansi, S.A., Micro Credit, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. Banco Azteca, S.A., Banco Multiva, S.A. Banco Santander y Banco Mercantil del Norte, S.A.,

En 2022 la deuda pública a largo plazo era por 7 mil 697 millones 225 mil 652 pesos y la deuda pública de corto plazo era de 5 mil 146 millones de pesos.

En 2019 era deuda pública a largo plazo era de 8 mil 084 millones de pesos mientras que la deuda pública a corto plazo era de 3 mil 638 millones de pesos.

La deuda de Coahuila actual a corto plazo es de 4 mil millones de pesos.

Ayer, el gobernador de Durango declaró con motivo de su Tercer Informe de Gobierno: "Hoy nace un gigante después de mucho tiempo, y se los quiero decir: nadie nos va a parar".

Leer más de La Laguna

Escrito en: Finanzas Durango Esteban Villegas Durango Cuenta Pública de Durango ASF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de La Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2411560

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx