
Sube pasaje en Laguna de Durango y camiones siguen sin cambios
Desde este lunes, el pasaje en las rutas urbanas de Durango aumentó a 13 pesos.
Para los estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados sería de siete pesos.
El subsecretario de Movilidad y Transportes del Estado, Rafael Valentín Aragón, informó a finales de enero que los usuarios del transporte público verían un incremento a las tarifas que pagan por el servicio. En La Laguna de Durango el aumento se reflejó este lunes.
Fue luego de una reunión del Consejo Consultivo del Transporte que se decidió de forma unánime aumentar un peso la tarifa al público y a sectores vulnerables.
Valentín Aragón declaró a El Siglo de Durango que el incremento no superó el seis por ciento, aunque los transportistas hubieran preferido que fuera mayor.
En 2023, se reportó que solamente el 6 por ciento de los camiones del transporte público en La Laguna de Durango cumplen con la vigencia de las unidades, mientras el resto no, llegando unas incluso a superar los 50 años de servicio.
El consejero de Canacintra, Homero del Bosque, dijo en su momento “ya se ha vuelto costumbre que el transporte público tenga tantas deficiencias”.
Además dado que el gobierno del estado es quien regula el transporte público no ha sido posible como en La Laguna de Coahuila, buscar que los transportistas modernicen sus unidades, como se viene peleando en fechas recientes.
Poco más de un año atrás, la Canaco en Gómez Palacio declaró que pelearía por la municipalización del servicio.