Sube la percepción de inseguridad en La Laguna, al pasar de 34.3 a 37.4% en el último trimestre, de igual forma se incrementó en el comparativo anual, pues en el mismo periodo del año anterior reportaba 34.8% de personas que se sentían inseguras en su ciudad.
El Inegi presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponde al cuarto trimestre de 2024. Esta encuesta se levanta cada trimestre en las principales áreas urbanas del país. El programa ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad.
En La Laguna se abarca a los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros. En la medición específica de Torreón,en septiembre de 2024 reportó 31.3% y en diciembre subió amente a 32.7%. En diciembre de 2023 tenía 31.8%.
Destacan con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro: Villahermosa, con 95.3; Uruapan, con 92.5; Fresnillo, con 90.9; Culiacán Rosales, con 90.6; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6, y Tapachula, con 90.1.
En contraste, con menores porcentajes de percepción están San Pedro Garza García, con 14; Piedras Negras, con 18.7; Benito Juárez, con 20.7; Saltillo, con 23; Los Mochis, con 24.6, y Los Cabos, con 25.1.

Sube percepción de inseguridad en La Laguna