Torreón Obras Públicas Torreón programas del bienestar clima en la laguna ayuntamiento de Torreón

muerte materna

Suman cinco muertes maternas en La Laguna; tres fueron obstétricas directas

Suman cinco muertes maternas en La Laguna; tres fueron obstétricas directas

Suman cinco muertes maternas en La Laguna; tres fueron obstétricas directas

ANGÉLICA SANDOVAL

En este año, se han registrado cinco muertes maternas en la Jurisdicción Sanitaria No. 6 de La Laguna de Coahuila; tres casos se clasificaron como defunciones obstétricas directas, es decir, que resultaron de complicaciones obstétricas del embarazo, parto y puerperio. Dos defunciones más, fueron catalogadas como obstétricas indirectas, que son aquellas que resultan de una enfermedad existente desde antes del embarazo o de una enfermedad que evolucionó durante el mismo, no debida a causas obstétricas directas, pero sí agravada por los efectos fisiológicos del embarazo.

De acuerdo con datos oficiales del departamento de Salud Materna y Reproductiva, a cargo del doctor Carlos Araujo Arche, la primera muerte materna ocurrió el 2 de abril. La mujer con residencia en Torreón tenía 26 años de edad y falleció a causa de un choque séptico, neumonía asociada a la ventilación, puerperio quirúrgico mediato y epilepsia. Fue atendida en el Hospital General de Zona No. 16 y posteriormente trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El segundo deceso fue el 21 de abril y se trató de una paciente de 24 años que tenía residencia en el municipio de Acuña. Las causas de su muerte fueron choque hipovolémico hemorrágico y embarazo ectópico roto. De inicio fue atendida en la Cruz Roja Mexicana y luego la trasladaron al Hospital General de Torreón. Una mujer de 25 años, con residencia en Lerdo, Durango murió el 2 de mayo en la UMAE No. 71 y previamente fue atendida en el HGZ No. 51 de Gómez Palacio. Su deceso se debió a que presentó choque hipovolémico, coagulación intravascular diseminada, hemorragia pulmonar y obstétrica así como neumonía asociada a ventilación.

El 6 de julio, también se registró la muerte de una mujer de 22 años de Torreón por preeclampsia con criterios de severidad y hemorragia cerebral. Mientras que el primero de agosto, murió una mujer de 36 años de Matamoros por preeclampsia.

En 2024, la Jurisdicción Sanitaria No. 6 que tiene cobertura en los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca cerró con siete muertes maternas mientras que en 2023, con 10 defunciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que las mujeres mueren de complicaciones durante o tras el embarazo o el parto; son, en su mayoría, prevenibles o tratables. Otras complicaciones podían existir ya antes del embarazo, pero se agravan con la gestación, especialmente si no se tratan como parte de la atención a la mujer. Las principales complicaciones, causantes de aproximadamente el 75% de todas las muertes maternas, son las hemorragias graves (mayoritariamente, tras el parto), las infecciones (generalmente, tras el parto), la hipertensión arterial durante el embarazo (preeclampsia y eclampsia), las complicaciones en el parto y los abortos peligrosos.

Para evitar las muertes maternas, es vital prevenir los embarazos imprevistos. Todas las mujeres, incluidas las adolescentes, necesitan tener acceso a anticonceptivos, a servicios para someterse a abortos en condiciones de seguridad y dentro de los límites de lo previsto por la ley y a una atención de calidad después del aborto.

Además, requieren acceso a cuidados de alta calidad durante el embarazo, así como durante el parto y en el puerperio. La salud materna y la neonatal están estrechamente vinculadas por lo que es especialmente importante que todos los partos sean atendidos por profesionales de la salud cualificados, ya que la atención y el tratamiento oportunos pueden, tanto en el caso de la mujer como en el del recién nacido, decantar la balanza del lado de la vida.

Leer más de Torreón

Escrito en: muerte materna salud pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Suman cinco muertes maternas en La Laguna; tres fueron obstétricas directas

Clasificados

ID: 2408157

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx