
Suprema Corte discute hoy proyecto de Lenia Batres que propone cambiar a UMAs las indemnizaciones
Hoy jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá sobre la base para indemnizaciones, lo que podría afectar el futuro de millones de personas, principalmente las más vulnerables.
El juez de Distrito en retiro, Israel Trinidad Muriel, cuestionó en redes sociales, sobre el sentido en que se pronunciarán los integrantes de la SCJN, ya que el proyecto de contradicción de criterios 59/2025 de la ministra Lenia Batres propone considerar la UMAs como la base para las indemnizaciones por incapacidad o fallecimiento.
Muriel explicó que las personas más afectadas serán albañiles, pintores, campesinos, jardineros, víctimas de accidentes fatales donde resulten heridos o muertos y que como plantea “verían reducidas a cenizas su indemnización por un capricho que no explica ni da cuenta de la razones para dejar de aplicar el salario mínimo como base de esta”.
El periodista Darío Celis adelantó en su columna “Cuando incapacitar o matar se paga como infracción de tránsito” que el centro de la discusión será el cálculo de las indemnizaciones que deben pagar a las víctimas de un siniestro de tránsito, sea por incapacidad o fallecimiento.
Celis manifestó que cuando una persona queda incapacitada, “el objetivo es compensarle los ingresos que habría obtenido, en caso de que el accidente no le hubiera arrebatado su capacidad de trabajar”. Evitando que las familias caigan en el desamparo económico.
El comunicador advirtió que la propuesta beneficia directamente a las aseguradoras y a los responsables de causar los accidentes, al reducir el costo económico de la negligencia, considerando que el valor actual del salario mínimo supera al de la UMA.