Suprema Corte rechaza aplazar litigios contra empresas de Ricardo Salinas
El intento de Grupo Salinas por frenar los litigios fiscales que enfrenta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue rechazado de manera tajante. El ministro presidente, Hugo Aguilar, determinó que no existen bases legales para aplazar los fallos solicitados por Grupo Elektra y TV Azteca, empresas de Ricardo Salinas Pliego, que buscaban tiempo para “ajustar” sus adeudos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Las compañías habían pedido que no se dictaran sentencias en siete recursos aún pendientes, relacionados con créditos fiscales que suman 33 mil 477 millones de pesos. Argumentaban que, de concretarse un acuerdo con el SAT para ajustar dichos montos, la intervención de la Corte ya no sería necesaria.
Sin embargo, Aguilar fue claro en su resolución:
“No existe disposición legal que faculte al Ministro Presidente suspender el dictado del fallo”, precisó en los siete expedientes.
El ministro añadió que, dentro de un amparo directo en revisión, solo las autoridades pueden ofrecer nuevas pruebas, y únicamente para declarar que el amparo es improcedente. Además, recordó que Elektra y TV Azteca pueden desistir de sus recursos cuando lo consideren conveniente, sin necesidad de suspender los procesos.
La postura judicial coincide con la expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dos semanas atrás fue tajante al respecto:
“¿Quieren pagar?, pues paguen. No se necesita ningún acuerdo”.
Por su parte, la Procuraduría Fiscal de la Federación ya adelantó que no responderá a la carta enviada por las empresas del conglomerado de Salinas Pliego, al considerar que se trata de una maniobra para prolongar los juicios. Cualquier respuesta, advirtió, constituiría un nuevo acto de autoridad que permitiría al grupo empresarial promover más amparos.
Así, la batalla legal de Grupo Salinas frente al SAT continúa sin pausas ni concesiones desde la Corte.