
¿Te falta dinero para tu boda? Esto lo que tu Afore te puede prestar | Requisitos
Se acerca el 14 de febrero, día del Amor y la Amistad, por lo que para las parejas es un un periodo de reflexión y la oportunidad de considerar avanzar en su relación, en este caso el matrimonio.
El matrimonio es el momento en que dos personas deciden unirse para compartir sus vidas.
Dado que desde planear una ceremonia familiar a un gran evento acarrea gastos, quienes cotizan en el IMSS tienen derecho a una prestación que les permite retirar una parte de sus ahorros acumulados en su cuenta individual para utilizarlos en su vida matrimonial.
La prestación es conocida como retiro parcial por matrimonio y ofrece el equivalente a 30 UMAS provenientes de la cuota social que aporta el gobierno federal a la cuenta de ahorro para el retiro.
Para solicitar el retiro parcial por matrimonio se debe:
1. Tener cotizadas en el IMSS un mínimo de 150 semanas y contar con una cuenta individual
2. Estar casado legalmente y contar con un acta de matrimonio
3. Contar con un expediente de identificación
Una vez cumplidos los requisitos se debe acudir al Centro de Atención al Público más cercano y presentar los siguientes documentos:
a) Acta de matrimonio original o copia certificada
b) Identificación oficial vigente del solicitante con fotografía y firma
c) Estado de cuenta bancario con nombre completo del titular y cuenta CLABE a 18 dígitos, no mayor a tres mese su emisión
El siguiente paso es esperar por no más de cinco días para obtener la resolución del trámite. El Pensionissste recomienda utilizar la prestación para cubrir gastos relacionados al matrimonio, la celebración, el viaje de luna de miel o la adquisición de bienes necesarios para la vida en pareja.
Considerando que la UMA tiene en 2025 un valor de 113.14 pesos, la prestación equivale a unos 3 mil 394.2 pesos. El diario El Economista reportó que la pareja del solicitante puede aplicar el mismo derecho, de forma que ambos reúnan unos 6 mil 800 pesos.
En entrevista para El Economista, el gerente de Metodología y Asesoría Comercial de Afore Sura planteó que el derecho es imprescriptible, por lo que puede solicitarse hasta años después de casarse, solo la regla será que el retiro se hará según el valor que tenía la UMA al momento de contraerse el matrimonio.