Torreón Torreón Desaparecidos Gobierno de Coahuila Peñoles Salud Pública

Teléfono del Consumidor

Teléfono del Consumidor atendió más de medio millón de llamadas en el primer semestre de 2025

Teléfono del Consumidor atendió más de medio millón de llamadas en el primer semestre de 2025

Teléfono del Consumidor atendió más de medio millón de llamadas en el primer semestre de 2025

FABIOLA P. CANEDO

La herramienta pionera en la atención directa a la población consumidora desde 1980, el Teléfono del Consumidor, recibió un total de 579 mil 682 llamadas en el primer semestre de este 2025.

Esta herramienta es un contacto directo con la ciudadanía, con la que se busca asesorar, apoyar e informar a todas las personas que marquen al 55 5568 8722 y al 800 468 8722.

Entre los servicios que brinda el Teléfono del Consumidor están: asesoría a las personas que solicitan información sobre cómo hacer valer sus derechos como consumidoras y consumidores, y la atención de quejas o denuncias sobre los proveedores que incumplen con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

También, las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones pueden solicitar su inscripción al Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) vía telefónica y hasta solucionar inconformidades con los proveedores registrados en el mecanismo de la Profeco, Conciliaexprés, de manera inmediata.

Durante el primer semestre de este 2025, el Teléfono del Consumidor atendió un promedio de tres mil 202 llamadas diarias.

Las principales inquietudes de los consumidores para solicitar asesoría fueron: ¿qué hacer ante un incumplimiento en la entrega de un bien o servicio?, ¿qué hacer ante información incompleta o incorrecta sobre lo ofrecido?, y ¿qué hacer ante incumplimiento en los plazos o cancelación de compra?

Los consumidores suelen solicitar, principalmente, información institucional sobre los domicilios, días y horarios de servicio y datos de contacto de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y de otras áreas de la Procuraduría como Concilianet, la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento, y verificaciones.

A veces se reciben llamadas sobre situaciones que son competencia de otras instituciones, como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Locatel, Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras, por lo que la Profeco canaliza a las personas a la instancia que corresponda.

La atención del Teléfono del Consumidor es los 365 días del año, de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 18:00 horas los fines de semana y días festivos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Teléfono del Consumidor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Teléfono del Consumidor atendió más de medio millón de llamadas en el primer semestre de 2025

Clasificados

ID: 2397935

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx