
El auto Tera llega a México tras romper récords de ventas en Brasil/ Especial
El nuevo auto Tera se perfila como la gran apuesta de Volkswagen para el mercado latinoamericano en 2025. Tras un éxito arrollador en Brasil, donde rompió récords de ventas el día de su lanzamiento, el modelo ya inició su ruta de exportación hacia México y otros países de la región. La marca alemana confía en que su combinación de diseño, seguridad y tecnología seduzca a los consumidores mexicanos.
Un lanzamiento histórico para la marca
La presentación oficial del Tera en Brasil fue todo un evento para la industria automotriz. En tan solo 50 minutos, se registraron más de 12 mil pedidos, lo que lo convirtió en el lanzamiento más exitoso en la historia de Volkswagen do Brasil. Este nivel de demanda refleja el interés que genera el auto, que ahora busca repetir ese fenómeno en otros mercados.
México, Argentina, Chile, Colombia y varios países más recibirán las primeras unidades durante este año. Para la marca, este paso es clave para consolidar su liderazgo en la región, pues Brasil se ha convertido en un punto estratégico para la producción y exportación.

VER TAMBIÉN Choque en el fraccionamiento Miravalle de Gómez Palacio deja daños materiales
Seguridad y tecnología como cartas fuertes
Uno de los aspectos más destacados del Tera es su máxima calificación en las pruebas de Latin NCAP, obteniendo 5 estrellas en seguridad. El auto cuenta con seis bolsas de aire, frenado autónomo de emergencia, control de tracción y estabilidad, así como sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).
Estos elementos colocan al Tera en la categoría de modelos más seguros de su segmento, un factor cada vez más valorado por los consumidores mexicanos. Además, incorpora un diseño moderno y funcionalidades tecnológicas que lo diferencian frente a la competencia.
Una apuesta para conquistar México
El vicepresidente de Ventas de Volkswagen SAM, Hendrik Muth, subrayó que el inicio de las exportaciones del Tera es “un hito” en la trayectoria de la filial brasileña, que ya acumula más de 4.3 millones de unidades exportadas. La expectativa es que el Tera logre posicionarse rápidamente en el mercado mexicano, donde los SUV y crossovers compactos han ganado terreno en los últimos años.

VER TAMBIÉN Se registra accidente frente al fraccionamiento Morelos II de Gómez Palacio
Con un historial reciente que lo respalda y un equipamiento que cumple con los estándares más altos, el Tera podría convertirse en uno de los modelos más buscados en el país antes de que finalice 2025.