Espectáculos Taylor Swift La Casa de los Famosos México PERFUME DE GARDENIA LA CASA DE LOS FAMOSOS Feria de Torreón

Películas de terror

Terror a la mexicana: 5 películas que no pueden faltar este Halloween

Del terror clásico al sobrenatural moderno, estas películas mexicanas son ideales para adentrarte en un Halloween lleno de misticismo, suspenso y leyendas

Terror a la mexicana: 5 películas que no pueden faltar este Halloween

Terror a la mexicana: 5 películas que no pueden faltar este Halloween

LUCERO ESQUIVEL GARCÍA

El cine mexicano ha demostrado que no necesita monstruos ni efectos millonarios para causar miedo, lo suyo es más íntimo, más psicológico y muchas veces, más humano. 

Detrás de cada historia hay leyendas, tragedias o críticas sociales que se disfrazan de terror para hablar de lo que realmente nos asusta: la muerte, la culpa, la soledad o la violencia.

Este Halloween, deja que el horror hecho en México te envuelva con estas cinco joyas que han dejado huella, desde los clásicos góticos de Carlos Enrique Taboada hasta el terror social de Issa López.

5 películas de terror en Netflix para ver en octubre de 2025

VER MÁS 5 películas de terror en Netflix para ver en octubre de 2025

Octubre es el mes ideal para disfrutar una buena película de terror, y Netflix tiene opciones escalofriantes

Macario (1960)

Una obra maestra dirigida por Roberto Gavaldón, basada en la novela de B. Traven, protagonizada por Ignacio López Tarso, esta película es más que un relato de terror: es una reflexión sobre la muerte, la pobreza y el destino.

Macario, un humilde leñador, sueña con comer un pavo entero sin compartirlo con nadie, pero su encuentro con tres misteriosas figuras —Dios, el Diablo y la Muerte— transformará su deseo en una experiencia mística y perturbadora.

Fue la primera película mexicana nominada al Oscar y sigue siendo una joya del realismo mágico con tintes sobrenaturales.

Películas de terror que han sido menospreciadas

VER MÁS Películas de terror que han sido menospreciadas

No lograron formar parte de las más aclamadas por el público

Hasta el viento tiene miedo (1968)

Dirigida por Carlos Enrique Taboada, esta cinta es un emblema del cine de horror mexicano, ambientada en un internado de señoritas, un grupo de alumnas queda castigado durante las vacaciones, sin imaginar que una presencia fantasmal las acecha.

La película combina la atmósfera del terror gótico con una crítica a la represión femenina y el autoritarismo, el viento, casi como un personaje más, se convierte en el eco de un pasado trágico que nunca fue escuchado. Clásica, elegante y escalofriante.

Estrenos: ¿Qué series llegan en octubre a Netflix?

VER MÁS Estrenos: ¿Qué series llegan en octubre a Netflix?

Desde la impactante “Monstruo: La historia de Ed Gein” hasta la mexicana “Nadie nos vio partir” y el regreso de “Nadie quiere esto”, la plataforma renueva su catálogo para un mes de maratones imperdibles

El libro de piedra (1969)

Taboada volvió a estremecer al público con esta historia que juega con la inocencia y la locura, el libro de piedra cuenta la historia de Silvia, una niña que entabla amistad con su “amigo imaginarioHugo… aunque pronto descubrimos que no es tan imaginario.

La tensión crece entre lo racional y lo sobrenatural, en un relato que termina con uno de los desenlaces más inquietantes del cine nacional, pura atmósfera, suspenso y tragedia: el sello perfecto de Taboada.

Disfruta Halloween desde casa: la plataforma que trae terror, risas y magia para toda la familia

VER MÁS Disfruta Halloween desde casa: la plataforma que trae terror, risas y magia para toda la familia

Clásicos, comedias de terror y episodios especiales para vivir la noche más espeluznante del año

Vuelven (2017)

La directora Issa López renovó el género con una historia que mezcla fantasía y terror en un contexto social desgarrador, vuelven sigue a Estrella, una niña que, tras perder a su madre en medio de la violencia, comienza a ver fantasmas que parecen guiarla hacia la verdad.

Más que una historia de miedo, es una metáfora sobre la infancia perdida, la violencia y la esperanza, elogiada por Guillermo del Toro, esta película demuestra que el cine mexicano moderno puede ser tan sensible como brutal.

¿Cuándo llega la película Good Boy a cines de Torreón?

VER MÁS ¿Cuándo llega la película Good Boy a cines de Torreón?

Es una de las cintas de terror más esperadas en esta temporada

Desaparecer por completo (2022)

Este thriller sobrenatural dirigido por Luis Javier Henaine sigue a un fotoperiodista ambicioso que, tras cubrir una escena del crimen, comienza a experimentar extraños síntomas, lo que inicia como una pérdida del olfato se transforma en una espiral de paranoia y terror.

Aunque recuerda a Nightcrawler (2014), la cinta mexicana se distingue por su enfoque más oscuro y metafórico, mostrando el lado más crudo del periodismo y el precio de mirar demasiado de cerca el horror ajeno.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: mexico Películas Mexicanas Cine Mexicano

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Terror a la mexicana: 5 películas que no pueden faltar este Halloween

Clasificados

ID: 2419182

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx