Tesorera de Gómez Palacio buscará incrementar recurso en Seguridad
En entrevista para El Siglo de Torreón, la tesorera municipal, Brenda Maritza Guevara Contreras, señaló que se espera poder incrementar el presupuesto en “Seguridad” para el 2026 el próximo año. También dijo que hubo cambios en la forma de presentar el Presupuesto de Egresos 2026 en comparación a como se había hecho antes, principalmente en el rubro de “Presidencia”.
“Como bien comentas tú, en tu nota, pues obviamente tienen que pasar las modificaciones por el Cabildo”, dijo la tesorera, con respecto al rubro de Seguridad.
La tesorera explicó que al mes de septiembre, cuando entraron los nuevos funcionarios municipales de la actual administración, se determinó (para realizar la proyección de Egresos del 2026) partir del recurso devengado hasta ese momento, hasta septiembre, en el rubro de Seguridad, y no partir del presupuesto base aprobado 2025 con el afán de tener un incremento conservador en la proyección.
Mencionó que en el sistema interno, hasta el mes de septiembre de este año 2025 en el rubro de Seguridad, tenían reflejados egresos por 173 millones de pesos y lo que hicieron fue proyectar para el año 2026 un egreso en Seguridad de 198 millones de pesos, basado en lo erogado conforme a septiembre y no en lo presupuestado “pero si tú lo comparas con el presupuesto aprobado para todo el año 2025 entonces sí se ve una reducción”, dijo la tesorera.
La autoridad recordó que cuando presentaron el paquete económico todavía no estaba aprobado el presupuesto de Egresos de la Federación. Recordó que además han tenido recortes federales, de septiembre a la fecha, de 13 millones de pesos y no descartan que haya mas recortes federales.
Mencionó que en el tema de seguridad se tiene la intención de poder incrementar el monto el próximo año, aunque dependerá de diferentes factores.
“La presidenta Betzabé está haciendo todas las gestiones necesarias para poder incrementar el presupuesto en materia de Seguridad, yo creo que estaríamos hablando también de cerrarlo, así real, entre 268 o 270 millones de pesos”, mencionó la tesorera. Cabe destacar que en el Presupuesto de Egresos para el 2025 (aprobado en 2024) se proyectaron 234 millones de pesos en Seguridad.
Agrupan áreas en Oficina de Presidencia
La tesorera municipal, Brenda Guevara, explicó que para el 2026, a diferencia del 2025, hubo algunos cambios en la forma de presentar el Presupuesto de Egresos 2026, principalmente en el rubro de la oficina de “Presidencia”.
“Hubo cambios en el caso de la clasificación administrativa de gasto de como estaba presentado el presupuesto anterior, el del 2025. Antes te lo desglosaban todo”, expuso, la autoridad y reconoció que en esta ocasión se hizo de otra forma administrativa.
Para ver cuánto exactamente se destina a cada rubro, agrupado como lo mencionó, en la oficina de Presidencia la tesorera dijo que se tendría que hacer un desglose por objeto de gasto para ver exactamente cuánto trae definido. El Siglo de Torreón solicitó el desglose y la tesorería lo proporcionó.
Así, en la oficina de Presidencia en esta ocasión agruparon administrativamente, según el informe de la tesorera, áreas como: Secretaría Particular, Jurídico, Atención Ciudadana, Unidad de Transparencia, Comunicación Social y Relaciones Públicas, además, propiamente, de los gastos de la Oficina de Presidencia (el despacho de la alcaldesa).
Mencionó que debido a que se va a presentar el plan municipal de desarrollo es que los ejes rectores del actual administración no serán los mismos que se han venido manejando.
Mencionó que se desaparecerá la Oficialía Mayor y se hará una fusión y otras áreas administrativas serán redistribuidas en las competencias que tienen y que estas reformas se presentarán en el Cabildo.
Dijo que habrán de hacer una modificación al bando de policía y gobierno, pues el actual es del desde el 2006 o 2007. Señaló que será una reestructura administrativa “y como no teníamos exactamente cuáles son las áreas donde van a estar por eso lo que se hizo fue agruparlas todas y ya cuando tengamos esas modificaciones entonces ya se destinarán los programas específicos”.
Mencionó que buscan manejar un PDR, un presupuesto basado en resultados y medir nosotros las eficacias que tienen los programas en base indicadores e incorporar presupuesto participativo.
Dijo que en el caso del presupuesto será la Tesorería conjuntamente con el área del Instituto de Planeación los que habrán de analizar los indicadores.
Como se informó, El Siglo de Torreón solicitó a Tesorería Municipal el desglose del agrupamiento en Oficina de Presidencia que hizo que pasara de 6 millones a 95 millones de pesos el gasto proyectado en esta área y fue proporcionado. Se muestra a continuación.
