Siglo Nuevo Opinión Salud Nuestro Mundo

Opinión

Teuchitlán y los desaparecidos

El gobierno ha desestimado la gravedad del caso, pero todo parece indicar que se trata de uno de muchos otros campos de adiestramiento similares en el país.

Teuchitlán y los desaparecidos

Teuchitlán y los desaparecidos

SERGIO SARMIENTO

El hallazgo de un aparente campo de adiestramiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a México y al mundo. También ha mandado un mensaje de alerta a las autoridades mexicanas. 

El expresidente López Obrador afirmó en su administración que su filosofía de “abrazos y no balazos” ante los criminales estaba funcionando muy bien y que esto había llevado a un descenso en el número de homicidios dolosos. En realidad, su sexenio terminó con el mayor número de asesinatos en la historia del país: 201 mil 142, un promedio de 94.39 diarios. También en el gobierno de Claudia Sheinbaum se ha presumido un descenso en homicidios, sólo que esta vez las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sí muestran una baja del 17 por ciento en el promedio diario (78.38) frente al gobierno de AMLO. El problema es que esta reducción viene acompañada de un aumento importante en las desapariciones. El promedio diario en el gobierno de Claudia Sheinbaum, hasta el pasado 20 de marzo, fue de 44.18, contra 25.27 en el sexenio de López Obrador.

Los restos de ropa, calzado, bolsas y mochilas en el rancho Izaguirre ofrecieron un vislumbre de lo que ha pasado en nuestro país en los últimos años. La información sugiere que ahí hubo, efectivamente, un campo de adiestramiento del crimen organizado en el que se asesinó a jóvenes reclutados a través de secuestros. El gobierno ha desestimado la gravedad del caso, pero todo parece indicar que se trata de uno de muchos otros sitios similares en el país.

El problema de los desaparecidos crece. Algunos dicen que esto se debe a que los criminales están siendo más cuidadosos con la disposición de cadáveres, que antes simplemente abandonaban. Otros afirman que las autoridades prefieren registrar desapariciones en vez de homicidios, aunque en realidad las fiscalías locales registran un homicidio cuando encuentran un cadáver con señales de violencia sin indicios de una muerte accidental. Algunos sugieren que muchos de los desaparecidos son reclutados por el crimen organizado. Lo cierto es que la aparente baja de homicidios ha venido acompañada de un fuerte incremento en las desapariciones.

Al expresidente López Obrador le molestaba el tema, el cual contradecía con sus afirmaciones de que su gobierno había logrado controlar la violencia con sus “abrazos y no balazos”. La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, renunció en agosto de 2023 y atribuyó su decisión a “los contextos actuales”. Meses después explicó que el nuevo censo de desaparecidos del gobierno buscaba reducir las cifras, con el riesgo de dar de baja a personas que no habían sido localizadas.

El expresidente López Obrador no sólo se negó siempre a recibir a las madres buscadoras, sino que con frecuencia las criticó y descalificó. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido más respetuosa, pero tampoco las ha querido recibir. Esto es un error. De nada sirve vanagloriarse del “humanismo mexicano” cuando los gobernantes muestran una insensibilidad tan grande.

La presidenta Sheinbaum dio a conocer una estrategia para lidiar con el problema de los desaparecidos. Ojalá dé resultados. Es inaceptable que tan sólo en el gobierno de su antecesor se hayan registrado 53 mil 842 desaparecidos y que en el de ella, hasta el 20 de marzo, haya más de siete mil. El hallazgo de Teuchitlán obliga a poner atención a este problema.

Leer más de Siglo Nuevo / Siglo plus

Escrito en: Sermiento Teuchitlán narcotráfico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Teuchitlán y los desaparecidos

Clasificados

ID: 2377877

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx