Torreón IMSS Servicios Públicos DIF Torreón Agua potable Seguridad Pública

Agua potable

Tiene Torreón 17 pozos de agua por encima de la norma permisible de arsénico

Torreón es de los municipios en los que entró en vigor esta normativa, pues hay más de 500 mil habitantes

Tiene Torreón 17 pozos de agua por encima de la norma permisible de arsénico

Tiene Torreón 17 pozos de agua por encima de la norma permisible de arsénico

FABIOLA P. CANEDO

Un total de 17 pozos que abastecen a la población en Torreón se encuentran por encima de los límites permisibles de arsénico, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 127-SSA1-2021.

El área de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud del estado de Coahuila, mediante el oficio número SPCE/DRFS/074/2025, señala que el análisis más reciente sobre la calidad del agua en el municipio de Torreón, por parte de esta dependencia, se realizó a un censo de 82 pozos.

Cabe mencionar que se solicitó la información al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón mediante la plataforma de transparencia, sin embargo, el organismo operador respondió con una liga para buscar los datos en su sitio de internet, pero ello conducía solamente a un error de página no encontrada, por lo que no fue posible encontrar ninguna información disponible sobre los análisis realizados a los pozos que abastecen al área urbana.

El nivel máximo de arsénico en el agua de Torreón debe ser de 10 microgramos por cada litro, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 127 de la Secretaría de Salud, que se centra en regular el agua para el uso y consumo humano, por lo que establece una serie de límites, siendo la del metaloide la más importante.

Desde hace 20 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó reducir los niveles de arsénico en el agua a 10 microgramos por litro pero no fue hasta hace tres años que se modificó la Ley en México, pues anteriormente se permitían hasta 25 microgramos.

Investigadores han señalado que esto debe ser considerado como una guía porque hoy existe más evidencia de que incluso este límite de 10 microgramos no es suficiente para proteger la salud, por lo que hay zonas donde ya se busca reducirlo a 5 o incluso llegar a cero. Con base en su tamaño poblacional, Torreón es de los municipios en los que entró en vigor esta normativa, pues hay más de 500 mil habitantes.

La presencia del arsénico en la mayoría de las regiones es natural, pero La Laguna es considerada de las zonas más graves en función del Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico, un problema de salud pública. Otros padecimientos que se han relacionado con el consumo crónico de arsénico, como son el aumento de daños renales, reproductivos, hepáticos y endocrinos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Pozos de agua arsénico agua potable Agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tiene Torreón 17 pozos de agua por encima de la norma permisible de arsénico

Clasificados

ID: 2378012

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx