
TikToker defiende la gentrificación en México | VIDEO
En México, la gentrificación ha generado una fuerte controversia, impulsada por la llegada de extranjeros que deciden establecerse en el país. Este fenómeno ha disparado los precios de las rentas e inmuebles, afectando directamente a los ciudadanos mexicanos, quienes enfrentan un creciente desplazamiento en zonas urbanas.
En este contexto, la tiktoker francesa Vivi Voyage provocó polémica al publicar un video en TikTok donde intentó justificar la gentrificación en México. En su mensaje, comparó su experiencia con la de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, argumentando que muchos harían lo mismo si tuvieran la oportunidad.

MÁS INFORMACIÓN Conoce la historia de la modelo surcoreana que se desfiguró el rostro por inyectarse aceite
Sus declaraciones generaron una ola de críticas, ya que muchos consideran que trivializa una problemática compleja que impacta negativamente a las comunidades locales. Vivi afirmó que su intención era defenderse de los comentarios negativos que recibe por vivir en México, pero su postura avivó el debate sobre el impacto real de la migración extranjera en la vida cotidiana de los mexicanos.
"Dicen que no quieren extranjeros, que viven en México sin pagar impuestos, que son gentrificadores, pero seamos honestos, si tendrías la oportunidad de hacer lo mismo, ¿no aprovecharías? Trabajar remoto, ganar en dólares, vivir donde la vida es más tranquila, más barata. Esto no me parece colonialismo, es una decisión que millones de personas tomarían si pudieran", declaró la tiktoker.
Compara la gentrificación en México con la migración mexicana a EE. UU.
La creadora de contenido francesa Vivi Voyage generó controversia en redes sociales tras publicar un video donde compara la gentrificación en México con la experiencia de migrantes mexicanos en países como Estados Unidos, Canadá o España. En su intento por defender su decisión de vivir en México, Vivi aseguró que “miles de mexicanos han hecho lo mismo”, dejando su país en busca de mejores condiciones de vida.
“Nos movemos por necesidad, por libertad, por amor o por hambre”, afirmó en su video.
Sin embargo, sus declaraciones fueron duramente criticadas. Usuarios en redes le señalaron que su situación no es comparable, ya que ella migra desde una posición de privilegio, mientras que muchos mexicanos lo hacen por necesidad. Para muchos, sus palabras minimizaron el impacto de la gentrificación en comunidades locales, alimentando un debate ya tenso sobre el acceso a la vivienda y el desplazamiento social.