La ceremonia se realizó en el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería en Acapulco, Guerrero.
Flor de María de Harp, directora general del Servicio Geológico México (SGM), tomó protesta al nuevo Consejo Directivo Nacional de WIM de México (Mujeres en la Minería, por sus siglas en inglés) para el periodo 2025-2028, el cual será encabezado por Marisol Barragán Mendoza.
La ceremonia se realizó en el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería en Acapulco, Guerrero, con la presencia de autoridades federales y estatales, así como representantes de cámaras, clústeres, asociaciones y otros organismos gremiales.
Durante su mensaje, la titular del Sgm reconoció la labor de Doris Vega Pérez al frente de WIM México y dio la bienvenida a la nueva presidenta. Destacó que la incursión de las mujeres en el sector minero es un logro impulsado por la organización, lo que ha permitido abrir camino para nuevas generaciones de geólogas, mineras y metalurgistas interesadas en integrarse a la industria.
En el mismo evento, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm), Marisol Barragán afirmó que la inclusión femenina en la minería es una decisión estratégica que fortalece la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del sector y del país.
La presidenta de WIM México subrayó que las mujeres en minería han superado obstáculos y derribado barreras, transformando la industria gracias a sus capacidades y fortalezas. Explicó que su plan de trabajo contempla a todas las mujeres que laboran en el sector, recordando que actualmente existen al menos 77 mil trabajadoras en la minería mexicana, lo que representa el 19 % de la fuerza laboral total.
Barragán Mendoza reiteró que el compromiso de la organización es impulsar la apertura de más espacios, con un enfoque especial en niñas, jóvenes y universitarias. "Un futuro próximo en el que ya no tengamos que hablar de brechas salariales, micromachismos, techos de cristal ni de ningún tipo de violencia. Porque la minería no es cuestión de géneros, es cuestión de personas", expresó.
Posterior a la toma de protesta, WIM de México y la Cámara Minera de México (Camimex) ratificaron la tercera renovación del convenio de colaboración para desarrollar proyectos en materia de equidad de género, impulsar a las mujeres dentro del sector minero y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
En el evento también estuvieron presentes las nuevas integrantes del consejo, además de Rubén Del Pozo Mendoza, presidente nacional de la Aimmgm; Pedro Rivero González, presidente de la Camimex; Karen Flores Arredondo, directora general de la Camimex; y Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.