Esta mañana, un grupo de trabajadores de base tomaron las instalaciones de la Universidad Pedagógica de Durango (UPD), Unidad Extensiva de Gómez Palacio para exigir la destitución de la directora del plantel, Iliana Ávalos Murillo.
Mónica Castro Muñoz, asesora docente de la UPD por más de dos décadas, recordó que hace dos años, denunciaron que su nombramiento violentaba el Reglamento Interior de la UPD ya que éste último establece que la persona que ocupe el cargo tiene que ser parte del personal de la Universidad o haber laborado en ella.
“Situación que no se presentó, fue una designación por parte de autoridades y nosotros, hace dos años, decidimos dar la oportunidad para que pudiera realizar su gestión. A dos años de la misma, no tenemos un plan institucional que pueda dirigir de manera clara los destinos de la unidad, no hay estrategias, no hay trabajo colegiado, las decisiones se toman de manera unilateral, las posiciones contrarias por parte de la dirección son amenazadas, tenemos un ambiente laboral de acoso, de hostigamiento a los comisionados, eso ha redundado en el bajo nivel de indicadores de calidad.
Si observamos las cifras de eficiencia terminal, en específico la titulación de años o gestiones anteriores con las que se presentaron de dos generaciones, la que salió en diciembre y en este julio, es sumamente bajo con respecto a otras gestiones”, explicó.
Otras inconformidades, son la presunta falta de transparencia en la asignación de cargas académicas; trato desigual entre el personal; nulo impulso a la Investigación pese a que es una de las funciones sustantivas de la Universidad; poca atención al mantenimiento de la infraestructura de la Unidad; bajó la atención en la inversión de recursos e insumos, así como conexión a internet, que requiere la comunidad estudiantil.
También señalaron ausencias frecuentes por parte de la directora a la UPD Gómez y desconocimiento y desinterés de la normativa de la UPD y con ello la falta de identidad. En el acceso principal, el personal colocó carteles que dicen: “¡Exigimos la destitución de la directora de la UPD Gómez P.!”, “Acecho laboral y amedrentamiento. ¡Basta!”, “Retraso en entrega de constancias, bajo porcentaje de titulación”, “Que paren amenazas a personal comisionado” y “Exigimos transparencia en la asignación de cargas académicas y apoyo a la investigación”. Los docentes basificados permanecieron en el interior del plantel mientras que la directora y el personal de contrato, se encontraban en el exterior.
Directora se defiende
Por su parte, Ávalos Murillo declaró que son entre ocho y nueve trabajadores de base los que tomaron la escuela y que están inconformes con algunos procesos. Te comento, es información que me estoy enterando con esta manifestación, nosotros como academia hacemos reuniones y aparentemente ahí llegamos a algunos acuerdos y se menciona cuáles con las áreas de oportunidad que tenemos que mejorar”. Mencionó que previamente, el personal no se acercó a su oficina para manifestarle alguna irregularidad.
Dijo que la UPD está en un proceso de ordenamiento lo que ha retrasado la entrega de un porcentaje mínimo de constancias, además de asegurar que el plantel no tiene ningún conflicto en términos de la asignación de cargas académicas y apoyo a la Investigación. La plantilla laboral es de alrededor de 90 personas, entre académicos, administrativos y de apoyo.
Sobre que piden su destitución, expresó que “es algo que incluso no es la primera vez, es algo que el Ejecutivo nos invita aquí a dirigir la Universidad y pues bueno, tendría que ser el mismo Ejecutivo quien de esa indicación. Sin embargo, nosotros estamos aquí para servir y lo vamos a seguir haciendo; y en el momento que haya alguna circunstancia donde tengamos que retirarnos pues así lo haremos”.
La UPD tiene alrededor de 1,200 estudiantes matriculados en el turno matutino, vespertino y la modalidad semiescolarizada. A inicios de este mes, también se realizó una toma de instalaciones pero fue por parte de alumnos en protesta por deficiencias en la infraestructura, presuntas irregularidades en inscripciones y constancias de inglés. “Yo creo que lo que sucedió con los alumnos, la vez pasada, fue también movimiento, quizá de algunos maestros porque de hecho ahí estuvieron ellos y de alguna forma, son las mismas manifestaciones que están haciendo ahorita, las mismas expresiones”, indicó. La directora, agregó que buscaría una mesa de diálogo con el grupo de trabajadores para buscar llegar a un acuerdo.

Toman instalaciones de la UPD Gómez Palacio; piden destitución de directora