Finanzas Economía CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA inflación Coparmex

inflación

Topan canasta del Paquete contra la Inflación y la Carestía en 910 pesos

Topan canasta del Paquete contra la Inflación y la Carestía en 910 pesos

Topan canasta del Paquete contra la Inflación y la Carestía en 910 pesos

AGENCIAS

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional.

Agradecieron a las tiendas por haber fijado el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos para los próximos seis meses.

La mandataria federal destacó este acuerdo "muy importante" entre el gobierno y la iniciativa privada para el beneficio de las familias: "Es factible hacerlo si hay voluntad".

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, expresó el respaldo del sector empresarial a las medidas impulsadas por el gobierno federal para contener los precios de la canasta básica y proteger el ingreso de las familias.

Cervantes, quien dejará el cargo a fines de este año, destacó que productores, comercializadores y tiendas de autoservicio refrendan su compromiso social al mantener el espíritu del Pacic, el cual calificó como un ejemplo de política pública basada en la voluntad y el consenso.

"Hoy ratificamos el compromiso social del sector empresarial, preservando el espíritu del Pacic, que ha sido un ejemplo de política de voluntad, al reconocer la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum por mantener el bienestar de la economía popular", dijo el dirigente del máximo órgano de representación del sector privado.

Recordó que los representantes del sector acordaron de manera unánime establecer en 910 pesos el precio máximo de los 24 productos que integran la canasta básica contemplada en este programa.

"Será mejor 2026" La presidenta Sheinbaum afirmó que "vamos a salir todavía mejor en 2026 que en 2025… Estamos cerrando 2025 con el mismo monto de la canasta básica de 910 pesos que, como bien dice aquí el secretario de Hacienda, pues representa, considerando una inflación de 3.4 %, menos de lo que era en febrero de este año".

"Es importante mientras aumenta el salario mínimo, porque realmente el salario mínimo de 2018 a la fecha ha aumentado 125 % en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas", indicó.

"Quedó demostrado que si aumenta el salario mínimo, disminuye la pobreza, que es el principal indicador", sostuvo. Aseguró que "México está en un muy buen momento" y destacó las diversas conversaciones con Estados Unidos a la par de un aumento de la Inversión Extranjera Directa.

El titular de la SHCP subrayó la colaboración de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio para mantener sin incrementos el precio de la canasta del Pacic.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Canasta básica Inflación Paquete contra la Inflación y la Carestía Pacic

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Topan canasta del Paquete contra la Inflación y la Carestía en 910 pesos

Clasificados

ID: 2430341

elsiglo.mx