Torreón Día de Muertos Panteones seguridad pública Operativo vial Agua Saludable

Ciudad inteligente

Torreón apuesta por una ciudad inteligente centrada en las personas

Torreón apuesta por una ciudad inteligente centrada en las personas

Torreón apuesta por una ciudad inteligente centrada en las personas

FABIOLA P. CANEDO

En el marco del Día Mundial de las Ciudades, promovido por ONU-Habitat, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) se suma a la conmemoración bajo el lema de este año: “Ciudades inteligentes centradas en las personas”. Esta efeméride invita a reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrentan las urbes en su camino hacia un desarrollo más sostenible, equitativo y resiliente.

Eduardo Terrazas Ramos, director del Implan, destacó que esta fecha representa una oportunidad para visibilizar los esfuerzos que se realizan en Torreón para construir una ciudad más habitable y competitiva.

“El futuro de Torreón depende de cómo planifiquemos hoy nuestras acciones. Desde el Implan promovemos una visión de ciudad ordenada, inclusiva y resiliente, donde el crecimiento económico vaya de la mano con la sostenibilidad y el bienestar de la ciudadanía”, expresó.

Señaló que el Implan trabaja en diversos proyectos que buscan transformar la ciudad desde sus cimientos. Entre ellos destacan iniciativas en gobierno digital, gestión eficiente de servicios públicos, seguridad urbana, movilidad y transporte, así como el fortalecimiento del sistema regional de innovación y el desarrollo endógeno. Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular el ODS 11, que promueve ciudades y comunidades sostenibles.

La apuesta por una ciudad inteligente no se limita a la incorporación de tecnología, sino que se enfoca en colocar a las personas en el centro de la planeación. Esto implica generar información confiable, diseñar estrategias basadas en evidencia y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

“Queremos que Torreón sea una ciudad donde la gente se sienta segura, escuchada y con oportunidades para desarrollarse plenamente”, añadió Terrazas Ramos.

Como muchas ciudades en crecimiento, Torreón enfrenta desafíos importantes en materia de movilidad, vivienda digna, cuidado del medio ambiente y equidad social. Sin embargo, también cuenta con fortalezas que pueden ser aprovechadas mediante una planeación estratégica: su ubicación geográfica, su vocación industrial, su capital humano y su capacidad de innovación.

En este sentido, el Implan busca consolidar una cultura de planeación que trascienda administraciones y se convierta en una herramienta permanente para el desarrollo urbano. Esto incluye la elaboración de diagnósticos territoriales, la implementación de sistemas de monitoreo y la articulación con actores públicos, privados y sociales.

El enfoque del Implan es la participación ciudadana. A través de foros, consultas y plataformas digitales, se busca que la población se involucre activamente en la construcción de su ciudad.

“Una ciudad inteligente no se construye desde el escritorio, sino desde las calles, los barrios y las voces de quienes la habitan”, enfatizó el titular del Instituto.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Implan ciudad inteligente

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón apuesta por una ciudad inteligente centrada en las personas

Clasificados

ID: 2426296

elsiglo.mx