Torreón atrae nuevas inversiones de diversos giros antes del cierre del 2025: Román Cepeda
Además de la inversión de la empresa Electrical Components International (ECI), que generará mil 200 empleos directos cuando empiece a operar y que se anunció esta semana, Torreón tiene en puerta otras 12 o 14 nuevas inversiones de distintos giros, que sumarán a la derrama económica y a su vez, propiciarán una sana competencia que puede llevar a la mejoría de nivel salarial.
El alcalde, Román Alberto Cepeda González informó que estas nuevas inversiones corresponden a los giros de tecnologías de la información, agroalimentario y automotriz, las que podrían concretarse antes del cierre de año.
A estos nuevos proyectos se suman las empresas que ya operan y que han decidido ampliar o crecer sus operaciones.
Resaltó el edil que todo esto es reflejo de que se ha logrado generar la credibilidad y confianza y, sobre todo, las condiciones de seguridad para que inversionistas vean a esta ciudad como la mejor opción para invertir y generar empleo y desarrollo.
Una de las principales ventajas que Torreón, al igual que toda La Laguna, es que no dependen de una sola actividad económica o giro, sino que cuenta con una diversificación importante, lo cual es fundamental para el crecimiento de la economía.
Por otra parte, se cuenta con la mayor concentración de planteles de nivel educativo profesional a nivel percápita en el país, de ahí que esta oferta también es bien vista por inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
Román Alberto Cepeda dijo que la empresa ECI se instalará en una nave industrial del parque Mieleras, lo que representará una inversión de 30 millones de dólares y la generación de mil 200 fuentes de empleo.
Se prevé que la empresa, que se dedica a la fabricación de componentes eléctricos del ramo automotriz comience a operar a mediados de 2026.
El presidente municipal consideró también que conforme se den estas inversiones en Torreón, se estará en condiciones de generar una mayor competitividad y, por lo tanto, elevar el nivel salarial.
“Esto tiene que ver con la llegada de empresas de tecnología, más que de operación, es un proceso que ya se está viviendo en Torreón y esperamos que se dé pronto”, según dio a conocer el edil.
Por tal motivo, destacó que tanto esta ciudad como el estado de Coahuila tienen las condiciones adecuadas, de seguridad y certeza jurídica, que permiten seguir anunciando este tipo de inversiones.
Resaltó también la estrategia de seguridad que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, que contribuye a generar dichas condiciones.