Torreón Día de Muertos seguridad pública Paso Vial Villa Florida GOBIERNO DE COAHUILA Carlos Manzo

CANIETI

Torreón busca posicionarse como ciudad innovadora con impulso al comercio digital

La meta es posicionar a Torreón entre las tres ciudades más innovadoras de México

Torreón busca posicionarse como ciudad innovadora con impulso al comercio digital

Torreón busca posicionarse como ciudad innovadora con impulso al comercio digital

FABIOLA P. CANEDO

Buscan cambiar la percepción que se tiene de Torreón a nivel nacional.

Actualmente, la ciudad no figura en los listados de las urbes más innovadoras del país, donde destacan nombres como Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez y Chihuahua.

“Nadie percibe a Torreón como una ciudad innovadora y eso es algo que queremos cambiar”, explicó Ricardo Burciaga Baca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Coahuila y Durango.

En este sentido, el próximo 21 de noviembre se llevará a cabo el Foro de Comercio Digital Inteligente en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), un evento organizado en conjunto con la Canieti.

Aquí se presentarán los avances de los trabajos realizados hasta ahora en materia de digitalización del comercio y la industria, así como un diagnóstico más profundo que permitirá consolidar una estrategia regional.

“Ya tenemos algunos trabajos, algún diagnóstico, y ese día se va a concretar todo. Queremos fortalecer al comercio, al turismo y a la industria para detonar el desarrollo económico de la región”, señaló.

La meta es posicionar a Torreón entre las tres ciudades más innovadoras de México. Para lograrlo, se trabaja en una serie de variables que incluyen la digitalización del comercio tradicional, el impulso al comercio electrónico, la adopción de tecnologías inteligentes en la industria y la mejora de la competitividad empresarial.

“Queremos convertir nuestras fábricas en fábricas inteligentes y llevar al comercio tradicional hacia un modelo digital más eficiente y moderno”, explicó.

El impacto de lograr este reconocimiento va más allá del prestigio. Según datos compartidos recientemente en el World Economic Forum realizado en la Ciudad de México los días 7 y 8 de octubre, las ciudades que son reconocidas como innovadoras incrementan hasta en un 30 por ciento su capacidad de atracción de inversión extranjera directa.

“Los países buscan colaborar directamente con ciudades innovadoras. Es una ventaja competitiva que no podemos desaprovechar”, subrayó Burciaga.

Este esfuerzo no solo busca modernizar la economía local, sino también generar un cambio de mentalidad en el sector empresarial y en la sociedad en general. La innovación no solo se mide en infraestructura tecnológica, sino también en la capacidad de adaptación, en la apertura al cambio y en la visión de futuro.

Burciaga Baca señaló que Torreón, con su potencial industrial, su ubicación estratégica y su capital humano, tiene los elementos necesarios para convertirse en un referente de innovación en el norte del país, lo que falta es consolidar esa percepción a través de acciones concretas, alianzas estratégicas y una visión compartida entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Canieti

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón busca posicionarse como ciudad innovadora con impulso al comercio digital

Clasificados

ID: 2426341

elsiglo.mx